El OI STU Open Street de Rio de Janeiro, Brasil, abre la temporada definitiva para conocer los deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio. El primer evento puntuable de la temporada 2020 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y la Selección Colombia de Skateboarding tendrá compitiendo a cuatro deportistas, dos damas y dos varones.
La nómina colombiana está conformada por Jhancarlos González, Jhon Álvarez, Ana María Rendón y Jazmín Álvarez, quienes se encuentran en territorio brasileño acompañados por el entrenador nacional Omar Arturo Puentes, la fisioterapeuta Norma Melo y el delegado Christian Gaitán.
En el proceso clasificatorio del skateboarding a los olímpicos, Colombia tiene a estos deportistas incluidos en el escalafón mundial, siendo Jhancarlos González, en varones, y Ana María Rendón, en damas, los de mejor posición.
Jhancarlos, quien logró la más destacada participación de un colombiano en el circuito internacional de este deporte en el pasado mundial realizado en São Paulo, Brasil, ubicándose en la casilla 14, en la actualidad está incluido en el listado de los veinte cupos que entregará la modalidad de street para los Olímpicos de Tokio. González, quien se ubica en la casilla 26 del escalafón olímpico de la World Skate en la modalidad street (Olympic World Skateboarding Ranking Street Men), asciende al puesto 19 luego de restar los deportistas de los países que superan el máximo permitido por el Comité Olímpico Internacional.
En las damas, Ana María Rendón es la mejor colombiana en el Olympic World Skateboarding Ranking Street Women alcanzando hasta el momento la posición 39, y al realizar el mismo filtro del máximo de atletas permitido para cada país (3), Ana María se ubicaría en el puesto 22, muy cerca de su clasificación a Olímpicos.
“Estamos iniciando la parte más difícil de este proceso. En la temporada anterior se sumaron los dos mejores puntajes alcanzados por los deportistas en las diferentes paradas mundiales en las que participaron, pero para esta nueva temporada, se sumarán los cinco mejores puntajes a lo ya conseguido, es decir, debemos participar en el mayor número de eventos convocados para sumar y superar lo realizado y poder cumplir con nuestra primera meta que es la de clasificarnos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, señaló Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.
Con respecto a las posibilidades de los integrantes de la totalidad de la Selección Colombia de Skateboarding, Herrera Ayala indicó que; “para el OI STU Open Street de Rio de Janeiro tenemos el regreso de Jazmín Álvarez quien por una lesión solo pudo asistir a dos eventos en la temporada anterior y aun así está ubicada en la casilla 41. Jazmín, actual campeona nacional, ya recuperada y en plenitud de condiciones, tiene grandes posibilidades subir posiciones en el escalafón mundial e instalarse en el selecto grupo de clasificadas. También tendremos a Jhon Álvarez, ya con puntos en el ranking, y debe superar lo hecho hasta el momento para subir en sus aspiraciones. Tenemos otra carta como es Santiago Echavarría, medalla de plata en los Juegos Suramericanos de Mar y Playa, a él se le acaba de practicar una cirugía y está en recuperación y tan pronto este habilitado seguirá en este proceso clasificatorio”.
El OI STU Open Street de Rio de Janeiro es una competencia Five Start que forma parte del circuito clasificatorio a olímpicos y tendrá en acción a alrededor de trescientos deportistas, en un escenario de alto nivel técnico como es el Skate Park Praça Duó. Este miércoles 13 de noviembre serán las competencias clasificatorias para las damas y el jueves 14 la de los varones.