viernes, junio 28, 2024
Más información
    InicioNoticias SkateboardingMUJERES EMPODERADAS DEL SKATEBOARDING

    MUJERES EMPODERADAS DEL SKATEBOARDING

    -

    El exitoso Curso Técnico de Skateboarding dirigido a mujeres que realizó la Federación Colombiana de Patinaje, con el apoyo del Comité Olímpico Colombiano y Solidaridad Olímpica, y que contó con la presencia de las ponentes internacionales Natalia Sánchez y Verónica Trillo, miembros de la Comisión de igualdad de Género de la World Skate (Federación Internacional de Patinaje), permitió que las skaters colombianas, que participaron en él, recibieran la certificación, avalada por el Comité Olímpico Internacional, como entrenadoras de esta disciplina.

    En cinco jornadas se dictaron charlas sobre sicología del deporte, control al dopaje, narración y animación de eventos, construcción de skateparks, juzgamiento, primeros auxilios, educación física en el skateboarding, alto rendimiento, seguridad en el deporte, organización y gestión de eventos, ley del deporte y conformación de clubes, entre otros temas, los cuales motivaron un trabajo de grupos que fue presentado al cierre del seminario por las participantes.

    Jaime Granados, director académico del Comité Olímpico Colombiano, se mostró complacido por la participación de representantes de las diferentes regiones del país como Antioquia, Casanare, Nariño, Boyacá, Risaralda, Caldas, Bolívar, Valle del Cauca, Bogotá, Cundinamarca, entre otras. “Es un paso muy importante en la equidad de género y la participación de la mujer en la práctica de deportes tendencia como lo es el skateboarding. Ahora, lo más importante, es que cada una de las skaters que participaron en este curso lleve ese granito de arena, fortalezca este deporte en sus regiones, y podamos tener así un mayor crecimiento de esta disciplina”, señaló el representante del COC.

    Natalia Sánchez, líder de la Comisión de igualdad de Género de la World Skate, afirmó; “yo lo que me llevo de este curso es mucho aprendizaje, y la satisfacción de la calidad de liderazgo que tienen las mujeres skaters colombianas. Lo más importante, y así lo he percibido es que cada una de ellas, lo compartirán para poder crecer, desde sus pequeñas escuelas, pasando por sus clubes y llegando a los atletas de alto rendimiento que tienen en ese país”.

    Por su parte Verónica Trillo, miembro de Comisión de igualdad de Género de la World Skate, aseveró la importancia de este proceso que adelanta la máxima rectora del patinaje mundial con las diferentes federaciones como la colombiana. “Este curso de tecnificación para las mujeres fue bastante importante porque no solamente las ha instruido brindándoles mayor conocimiento y habilidades de su deporte, sino que además las hizo consientes del gran potencial que tienen, impactando directamente a sus comunidades”.

    “Hemos logrado contar con personas en cada uno de los temas inherentes al skateboarding que acompañaron a nuestras dos ponentes internacionales. Debemos agradecer al Ministerio del deporte por su aporte con temas como la sicología en el deporte y la lucha en contra del dopaje, dictados por Adriana Quitián y Carlos Baracaldo, respectivamente. De igual manera, a líderes de la comunidad skater y profesionales como James Arias, Alex Gutiérrez, Carlos Mayorga, Valentina Díaz, Giovanni Tobar  por sus importantes aportes” concluyó José Acevedo, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias