jueves, junio 27, 2024
Más información
    InicioNoticias VelocidadYO NACÍ PARA GANAR: PEDRO CAUSIL

    YO NACÍ PARA GANAR: PEDRO CAUSIL

    -

    Pedro Causil es sinónimo de victoria.  Desde niño se preparó para ser grande en el patinaje y sí que lo ha logrado. El martes anterior, Causil sumó un título más en su larga lista, esta vez se impuso en la prueba de 500 metros más distancia mayores varones. La pista del Frente Marítimo, de Barcelona, España, en donde se realiza el Mundial de Patinaje, en marco de los World Roller Games, fue testigo de una carrera perfecta del colombiano.

    Causil hizo dupla con Edwin Estrada, su compañero y amigo, que hizo un extraordinario trabajo táctico para apoyarlo en su triunfo. Sí. Fue una prueba llena de compañerismo que significó el oro número 18 para Pedro, quien se paseó con orgullo con la bandera de Colombia y recibió un fuerte aplauso de los asistentes.

    Escuchar el himno nacional afuera del país en el momento de la premiación es algo que siempre tendrá un sabor especial para él. “No hay un sentimiento más grande para uno que escuchar ese himno nacional, así me hayan premiado muchas veces en mi carrera cada vez que lo escucho me mueve la fibra. Cada título tiene su valor y hay que disfrutarlo mucho”, dice Causil, mientras es felicitado por sus compañeros por el logro alcanzado.

    ¿Esta medalla qué representa para usted?

    – Una alegría más, fui capaz de volver, de mantenerme, me quedan muchos años más de carrera que debo aprovechar al máximo para ser feliz.

    Finalmente pudo acomodarse a la pista y dar un oro más a Colombia…

    – Ya sabíamos los resbalones dónde iban a venir y en qué parte era peligroso, era cuestión de ganar la salida, que era lo más importante, eso nos dio una seguridad impresionante a la hora de correr y pudimos complementarnos bien como equipo. Gracias a la Federación Colombiana de Patinaje y los patrocinadores por ayudarnos a defender con altura los colores de Colombia.

    ¿Qué tiene este Pedro Causil que todo lo que se propone en una pista lo logra?

    – El poder mental, yo nací para ganar, me gusta ganar, siempre tengo hambre de triunfo, siempre la lucho hasta el final, humildemente digo que ese pensamiento es el que me ha llevado lejos tanto en mi carrera deportiva como afuera de ella.

    ¿Técnicamente hoy cuál es su principal cualidad en el patinaje de carreras?

    – Sé correr mucho las curvas, las aprovecho muy bien, no me gana nadie. Pero en una pista como esta, con tantas limitaciones, es donde un gran patinador debe sacar otro tipo de recursos para poder ganar. Aquí es imposible pasar rápido en las curvas, pero me la rebusqué por otro lado y pude ganar.

    ¿Qué debe mejorar como patinador?

    – En lo personal siempre habrá cosas por mejorar, la parte de la salida, hay que prestarle atención a detalles que ayudan a mejorar y a crecer como patinador.

    DEPORTISTA DE RETOS

    Es un deportista altamente competitivo, a la medida que va cumpliendo los objetivos de inmediato se va trazando otros. “Mi meta en estos momentos es ir a World Roller Games 2021, ese año habré cumplido los 30, con una buena carrera realizada, me preparo desde ya para esa competencia, pero vamos paso a paso, primero vienen los Panamericanos y Juegos Nacionales, en donde también le apunto a buenos resultados”, agrega Causil, quien nació en San Andrés, de niño inició a patinar en Cartagena y posteriormente se fue a Medellín, en donde se convirtió en todo un ganador en este deporte.

    ¿Qué no ha logrado hacer como deportista?

    – Me hubiese gustado estar 4 años más en el patinaje de hielo para pelear por una medalla olímpica, pero desafortunadamente no se pudo. Igual estoy feliz de haber regresado a las ruedas, quedarme acá en mi casa, en donde aún tengo mucho por dar.

    El mensaje a los niños

    Sabe que es el referente de muchos patinadores en Colombia, de menores que quisieran ser campeones mundiales y brillar con luz propia. A ellos, Causil les envía un mensaje. “Los sueños son algo grande, no hay nada mejor en la vida que hacerlos realidad y para ello se debe tener mucha convicción. Esa es la diferencia entre los que son buenos y son mejores. Hay que ser capaces de cumplir los sueños, pero siempre sabiendo que se debe trabajar duro para lograr las metas”, puntualiza.

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias