La Selección Colombia Manzana Postobón 2019 de patinaje de carreras ya tiene 18 integrantes, y en el cierre del Campeonato Nacional Selectivo que se lleva a cabo en la ciudad de Cúcuta, se escogerán los 14 cupos restantes para así presentar este sábado 4 de mayo al equipo que nos estará representando en los World Roller Games de Barcelona, España.

Hasta el momento, de los 18 deportistas clasificados, ya 11 ha sido campeones mundiales y suman 88 títulos orbitales, lo que muestra el gran nivel que tendrá el equipo en el campeonato mundial que se realizará del 7 al 14 de julio próximo. De los patinadores que ya visten la licra del seleccionado nacional, serán debutantes cinco de ellos, los cuales llegan al equipo juvenil.

La jornada matutina de este viernes determinó la clasificación de cinco deportistas más, quienes se unieron a los nueves que habían ganado su cupo el jueves y los cuatro que lo habían logrado el miércoles, día en el que se inició este selectivo.

En esta mañana, el primer anuncio realizado por el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, fue el de María José Porto quien por segundo año consecutivo llega a la Selección Colombia Manzana Postobón. María José, que en el mundial anterior obtuvo una medalla de plata, se clasificó por la velocidad en grupo juvenil damas. El equipo de velocidad juvenil damas se completó con la debutante en el seleccionado Olga Teresa Prens. Estas dos deportistas son de la Liga de Patinaje de Bolívar.

Otro juvenil que recibió la bandera de Colombia de manos del presidente de la Fedepatín fue Adrián Mendoza, de Bolívar, quien repite en el equipo nacional luego de obtener su cupo por la velocidad en grupo juvenil varones, especialidad que también completó sus cupos al clasificarse otro debutante, Steven González del Valle del Cauca.

En los mayores, el turno le correspondió al nueve veces campeón del mundo, el atlanticense Alex Cujavante, quien es el primer clasificado en el fondo masculino.