sábado, junio 29, 2024
Más información
    InicioNoticias VelocidadSELECCIÓN COLOMBIA DE VELOCIDAD A JUEGOS PANAMERICANOS

    SELECCIÓN COLOMBIA DE VELOCIDAD A JUEGOS PANAMERICANOS

    -

    Siete deportistas integran la selección Colombia de patinaje de velocidad que participará en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, certamen que se inicia el próximo 20 de octubre y se extenderá al 5 de noviembre.

    El equipo colombiano está conformado por Gabriela Isabel Rueda, Fabriana Arias, Geiny Pájaro, Valeria Rodríguez, Juan Jacobo Mantilla, Andrés Jiménez y Andrés Felipe Gómez. Seis de estos patinadores integraron el seleccionado que se coronó campeón en el pasado mundial de Italia, y tres de ellos: Gabriela, Valeria y Juan Jacobo, habían obtenido su cupo al ser medallistas de oro de los Juegos Panamericanos Júnior Cali 2021.

    De este equipo, solo una, Geiny Pájaro, ha participado en unos Juegos Panamericanos. Lo hizo en Lima, Perú, justas que se realizaron en 2019 y en las que ganó una medalla de oro y una de plata.

    El seleccionado, que tendrá sus pruebas en los Juegos Panamericanos entre el 2 y 4 de octubre, realizará su preparación en Bogotá, los fondistas, y en Envigado, los velocistas, bajo la dirección del manager general del cuerpo técnico Elías del Valle y los entrenadores Anwar Cárdenas e Iván Vargas.

    En los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el patinaje de velocidad tendrá cuatro competencias: 200 metros meta contra meta, 500 metros + distancia, 1.000 metros velocidad y 10.000 metros eliminación.

    Historia del patinaje de velocidad colombianos en Juegos Panamericanos

    Será la undécima ocasión en que el patinaje de velocidad se dispute en los Juegos Panamericanos desde 1979, en las justas realizadas en San Juan, Puerto Rico, siendo Estados Unidos y Argentina los grandes dominadores en las primeras siete ediciones en las que ha participado este deporte. En Puerto Rico, Colombia ganó las primeras medallas panamericanas, dos bronces con Humberto Triana y José Ramírez.

    En Indianápolis, Estados Unidos, en 1987, el patinaje fue el deporte que más medallas le aportó a la delegación nacional que ganó en total 3 oros, 6 platas y 9 bronces. Ese año, el patinaje de velocidad obtuvo 1 presea dorada, 4 de plata y 2 de bronce, sumadas a otros dos bronces del artístico.

    Allí mismo, Luz Mery Tristán (Q.E.P.D) fue la primera patinadora colombiana en lo más alto del podio Panamericano al ganar los 5.000 metros de la ruta, obteniendo además dos de plata en los 3.000 individual y en los 5.000 por equipos de la ruta, y una de bronce en los 3.000 por equipos de la pista.

    En la historia del patinaje de velocidad de los Juegos Panamericanos, 33 colombianos han subido al menos una vez al podio, y 18 de ellos han conquistado medallas de oro.

    El mejor patinador es Pedro Armando Causil, quien además es el deportista colombiano más galardonado en estas justas con 5 medallas de oro y 1 de plata. Causil participó en Guadalajara 2011 (2 oros), Toronto 2015 (1 oro – 1 plata) y Lima 2019 (2 oros).

    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias