La selección Colombia Manzana Postobón de carreras viajó a Monterrey, México, para afrontar el Campeonato Panamericano 2018, evento clasificatorio para los Juegos Panamericanos Lima 2019. Dieciséis deportistas, ocho damas y ocho varones, conforman este equipo que estará dirigido por Elías del Valle e Iván Vargas, y que estarán compitiendo a partir del próximo miércoles 21 y hasta el domingo 25 de noviembre.
Johana Viveros, Daniela Mendoza, Gabriela Isabel Rueda, Luz Karime Garzón, Yesenia Escobar, Elizabeth Arnedo, Kerstinck Sarmiento y Geiny Pájaro, Andrés Felipe Muñoz, Andrés Jiménez, Edwin Estrada, Jaime Uribe, Jhonny Angulo, Saul Herreño, Daniel Zapata y Carlos Franco, son los integrantes de la Selección Colombia Manzana Postobón de Carreras
El presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, destacó los logros que ha tenido este grupo y las cualidades técnicas y deportivas por las que representarán al país. “Es un equipo de 16 patinadores, integrado por una conjugación de experiencia y renovación con algunos deportistas que ocuparon la cuarta y quinta plaza en el selectivo de este año previo al mundial de Holanda, los cuales no pudieron estar con la selección en este campeonato, y ahora vienen a tener esta oportunidad en Monterrey. Son 8 damas y 8 varones, 4 velocistas y 4 fondistas en cada rama, y esperamos los mejores resultados con ellos” indicó el presidente de la Fedepatín.
El profesor Elías del Valle expreso que la conformación de la Selección Colombia Manzana Postobón permite tener confianza en conseguir los objetivos trazados; “llevamos un equipo que nos da mucha tranquilidad, un equipo que en su 99.9 % son campeones del mundo, que tiene deportistas campeones de los Juegos Olímpicos de la Juventud, entonces eso da tranquilidad de saber que se tiene un equipo de madurez, que ha tenido un manejo del estrés bastante exigente y que en un evento de estos que es clasificatorio y es para ellos también preparatorio dentro de las exigencias del mismo, garantizan unos buenos resultados para nuestro país y nuestro deporte”.
Los campeones olímpicos de la juventud, Gabriela Isabel Rueda y Jhonny Angulo forman parte de la selección que estará compitiendo en el Panamericano de Monterrey, convirtiéndose en la primera competencia internacional de ellos en la categoría mayores. “Es una experiencia nueva para mí, la idea es dar lo mejor y obtener buenos resultados, y dejar como siempre en lo más alto del podio a Colombia. El equipo está muy fuerte y todos vienen a dar lo mejor de cada uno y esperamos que nos vaya muy bien”, indicó Gabriela Rueda antes de su viaje.
Andrés Felipe Muñoz, 27 veces campeón del mundo, quien aportará toda su experiencia, manifestó que, “vamos con mucha expectativa de lo que a será este panamericano, sabemos la importancia que tiene clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, sabemos que tenemos una gran responsabilidad, y vamos a disfrutar de todas las competencias como siempre lo hace Colombia”. Entre tanto, otro campeón mundial, Andrés Jiménez, toma este reto como la gran oportunidad de la temporada para demostrar sus condiciones; “las expectativas para mí son muy altas ya que esta es mi representación vistiendo el uniforme de Colombia este año puesto que no pude estar en el mundial y en los eventos del ciclo olímpico, entonces me tomo esta oportunidad con mucha seriedad y muchas ganas de obtener buenos resultados para mi país, mostrar el nivel, que Andrés Jiménez no se ha ido y que va a seguir luchando por muchos triunfos para Colombia”.
Luz Karime Garzón, quien, al igual que Andrés Jiménez, no clasificó a la Selección Colombia Manzana Postobón 2018 campeona del mundo en Holanda, sabe que su experiencia representado al país será de vital importancia para obtener los objetivos en el panamericano; “voy con toda la aptitud y las ganas de representar muy bien a Colombia, venimos muy bien entrenados, hemos realizado una muy buena preparación para que los resultados se den y con la ayuda de Dios y el apoyo de Colombia vamos a traer unos grandes resultados. Por su parte, Kerstinck Sarmiento, que este año ha obtenido medallas de oro en los Juegos Suramericanos de Cochabamba, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla y el Campeonato Mundial de Holanda, será otra de las cartas del equipo colombiano en Monterrey; “Las expectativas están muy altas, estamos muy fuertes, se nota en los entrenamientos, hemos trabajado siempre para este tipo de eventos y a darla toda”.
El Campeonato Panamericano de Naciones se iniciará el próximo miércoles con las pruebas de los 200 metros meta contra meta y los 10.000 metros puntos + eliminación.