El patinaje está dentro de la lista de nominados para la ceremonia del Deportista del Año de El Espectador 2025, uno de los galardones prestigiosos del deporte colombiano que celebra a los atletas más destacados de la temporada. Este año, el premio cumple 65 años de historia ininterrumpida desde 1960, consolidándose como un referente del reconocimiento al talento, la disciplina y los logros que han marcado el rumbo del deporte nacional.

El patinaje de velocidad y el patinaje artístico cuentan con ocho nominaciones en las distintas categorías que integran esta edición del galardón, como son deportistas mayores, juveniles, entrenadores, equipos y dirigentes.

Estas nominaciones se deben a la actuación del patinaje en los diferentes campeonatos mundiales y justas del ciclo olímpico que se han tenido en esta temporada.

En la categoría de deportistas mayores aparece, por el patinaje de velocidad, Gabriela Isabel Rueda, ganadora de tres medallas de oro y dos de plata en los World Games de Chengdú, China, siendo la más galardonada de los Juegos Mundiales. Gabriela ganó otras dos preseas doradas en el Campeonato Mundial de Beidaihe, China.

María Fernanda Timms también se encuentra nominada en la categoría mayores. Mafe obtuvo dos oros en los Juegos Mundiales; además, 2 oros y 1 plata en el Campeonato Mundial.

En el género masculino aparecen dos patinadores, por velocidad, Juan Jacobo Mantilla, quien obtuvo dos oros, una plata y un bronce en World Games, y sumó en el Campeonato Mundial dos oros, una plata y un bronce.

En el patinaje artístico se encuentra dentro de estas nominaciones del Deportista del Año El Espectador 2025 el recientemente coronado campeón mundial Brayan Carreño, quien, en el certamen orbital de Beijing, China, obtuvo el oro en solo danza sénior y bronce en cuarteto sénior. A estas medallas mundiales se suman los oros obtenidos en la Artistic International Series – AIS 2025 – y el Campeonato Panamericano de Buenos Aires, Argentina.

En los deportistas juveniles aparece Kollin Andrea Castro, la figura de Colombia en los Juegos Panamericanos Júnior al ganar 3 medallas de oro en las justas, logros a los que se suman los oros, la plata y el bronce del mundial de velocidad.

En la categoría de entrenadores fue nominado Elías del Valle.   Desde el 2.000, el profesor Elías está entregándole triunfos al país; el primero de ellos hace 25 años y ha sido partícipe de la mayoría de los 22 títulos generales que tiene Colombia en el patinaje de velocidad, de los cuales 14 han sido de manera consecutiva. Este año, como entrenador, salió victorioso en los World Games (7 oros – 5 platas – 1 bronce) y en el Campeonato Mundial (20 oros – 16 platas – 8 bronces).

En la categoría de equipos se encuentra nominada la Selección Colombia de patinaje de velocidad, campeona del mundo en 22 ocasiones, 14 de manera consecutiva. Esta selección en el 2025 ha conseguido además el título del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad, y sus integrantes fueron los más destacados en los Juegos Mundiales y los Juegos Panamericanos Júnior.

Como mejor dirigente del año está nominado el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, quien ha logrado una destacada gestión tanto en el campo deportivo como en el administrativo.