domingo, junio 30, 2024
Más información
    InicioNoticias Patinaje sobre HieloCONTINÚA EL PROCESO DEL HIELO

    CONTINÚA EL PROCESO DEL HIELO

    -

    Concluyó la participación de las patinadoras colombianas Isabella Vargas e Isabella Caicedo en los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud Gangwon 2024 y el proceso del patinaje sobre el hielo de Colombia continúa con miras a los siguientes eventos, entre ellos, el 10º Campeonato Nacional que se realizará en Salt Lake City, Estados Unidos.

     En estas justas de invierno, realizadas en el Gangneung Oval de esta ciudad costera en la provincia de Gangwon, Corea del Sur, las dos patinadoras colombianas corrieron tres pruebas: 500 metros, 1.500 metros y mass start, dejando el registro de la segunda participación del país en los juegos reservados para los menores de 18 años.

    brock bowers jersey
    college football jerseys
    castelli gabba
    custom youth nfl jersey
    black stetson hat
    air max 270 women
    inflatable kayak
    penn state jersey
    bouncing putty egg
    bauchtasche eastpak
    stetson casquettes
    blow up two person kayak
    stetson casquettes
    vanhunks kayak
    Florida state seminars jerseys

    En los 500 metros, Isabella Caicedo fue la mejor patinadora de América al ubicarse en la casilla 20 con un tiempo de 48,27 segundos, mientras su compañera Isabella Vargas ocupó el puesto 26 con un registro de 43,443 segundos. En los 1.500 metros Vargas fue 23 (2:17,84) y Caicedo 25 (2:19,42).  En la prueba mass start, las dos colombianas no lograron clasificarse a la final.

     “La Federación Colombiana de Patinaje sigue con este proceso sobre el hielo, permitiendo, por ejemplo, que deportistas como Isabela Vargas e Isabella Caicedo puedan participar en las copas mundo por medio de las cuales lograron su clasificación a los olímpicos. Nuestro proyecto, que se inició en el 2015, es el que ha permitido que los patinadores colombianos figuren en los últimos años en las principales justas de los deportes de invierno. No olvidemos que, con este trabajo articulado, administrativo y deportivo, hemos clasificado a Juegos Olímpicos de Invierno de la máxima categoría con Pedro Causil, en una ocasión, y Laura Gómez, en dos oportunidades, y conseguido los cupos a dos Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud, donde ya Colombia posee una medalla de plata con Diego Amaya en el 2020”, recalcó el presidente de la Fedepatín, José Acevedo.

    El proceso del patinaje sobre el hielo colombiano continúa, razón por la cual, la Federación Colombiana de Patinaje, con el apoyo de la ISU <Unión Internacional de Patinaje sobre el Hielo>, realizará, en Bogotá, un seminario sobre la técnica del patinaje en hielo versus el patinaje en ruedas, capacitación que será dictada por el entrenador canadiense Jonathan Gilmette del 7 al 10 de febrero.

    De igual forma, en materia competitiva, la próxima cita será el 10º Campeonato Nacional de patinaje sobre el hielo que se realizará entre el 8 y 10 de marzo en el óvalo olímpico de Utah, en Salt Lake City, Estados Unidos.

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias