Después de la fabulosa fiesta vivida por los seleccionados nacionales en la capital colombiana, Bogotá, en marzo del 2024, así como lo disfrutado por los clubes en Ibagué, en agosto del mismo año, la fiesta del hockey patín llega a su lugar natural, San Juan, en Argentina, una tierra que vive y respira de forma especial la práctica de esta disciplina deportiva que hace parte del calendario del patinaje sobre ruedas, y de la cual ha sido cuna y polo de desarrollo del continente americano.
La Confederación Panamericana de Patinaje, World Skate America – WSA, confirmó a San Juan como sede del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de Hockey Patín 2025. Este campeonato está previsto para disputarse del 1 al 15 de noviembre del año en curso, en la capital de la región de Cuyo. Allí se reunirán los clubes del continente y las selecciones nacionales del deporte de la bocha y la jota.
Inicialmente, serán los clubes los que impongan su ley del 1 al 8 de noviembre, un campeonato que se ha diseñado para tener en acción a las categorías Sub 19 damas y varones, así como a la Sénior damas y varones, donde se espera contar con los clubes más poderosos del continente, los cuales irán tras el título logrado por el Club Aberastain, de Argentina, en damas, y HC Club San Jorge, de Chile, en la rama masculina.
Por los lados de los seleccionados nacionales, su campeonato se programó del 9 al 15 de noviembre para las categorías Sub 19 damas, Sub 19 varones, Sénior damas y Sénior varones, los cuales disputarán los podios ostentados por Chile, en U19 damas, así como de los seleccionados argentinos en las tres categorías restantes, luego del evento celebrado en el coliseo oficial de la Federación Colombiana de Patinaje en marzo del 2024, y que sirvió para clasificar a los representativos de este continente en los World Skate Games que se adelantaron en Italia.
Tener un evento continental de hockey patín en San Juan, Argentina, tiene un valor especial, y el presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala, lo tiene claro. “Vamos a vivir un evento fantástico, contamos con el apoyo decidido de la Confederación Argentina de Patinaje, en cabeza de su presidente Daniel Ventura, así como de las autoridades gubernamentales nacionales y de la provincia, lo que garantiza el éxito organizativo de los campeonatos”, dijo el directivo.
Así mismo, valoró el trabajo clave que tendrá la comisión técnica de hockey patín de la WSA, sobre la que recaerá la responsabilidad y el peso de la organización deportiva del evento. “Contaremos con el conocimiento y la experiencia de don Daniel Martinazzo, toda una autoridad en la materia, y sus demás compañeros de la comisión, por lo que todo está dado para disfrutar de un gran evento, sin duda alguna”, comentó el presidente de la WSA.
PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA