Encabezada por el secretario general de la World Skate America, Jorge Roldán Pérez, y el director de la comisión técnica de la modalidad, Daniel Martinasso, se realizó la reunión preparatoria del equipo organizador de los Campeonatos panamericanos de hockey patín, clubes y naciones, 2025.
Se ajustaron detalles logísticos, de transporte, de escenario y se afinaron los equipos encargados de cada una de las áreas involucradas en la organización, desde los encargados de los escenarios, pasando por los equipos sanitarios y médicos, así como de comunicaciones y prensa, para que todo quedara debidamente “chequeado” y afinado para el inicio del certamen.
Además, se clarificaron roles y responsabilidades dentro de la organización del evento, sitios de trabajo y procedimientos, se socializó el programa que llevará las estadísticas del campeonato en el sitio oficial y se recorrieron los espacios dentro del coliseo Aldo Cantoni, principal pista para el Panamericano.

El campeonato, que se jugará del 2 al 8 de noviembre, para el caso de los clubes, tendrá en competencia a 66 representativos de América, en las cuatro categorías mundialistas, U 19 damas, U 19 varones, sénior damas y sénior varones, inicialmente para el certamen de clubes, una cifra que confirma el buen momento del hockey patín en el continente y la excelente convocatoria de una ciudad como San Juan, que vive y respira este deporte de manera especial, por lo que nadie se quiere perder una fiesta deportiva en sus escenarios.
Este sábado, desde las 4:00pm hora local, se realizará el proceso de legalización de inscripciones, revisión de listados, documentación y, sobre las 6:00pm, la correspondiente reunión técnica, la que contará, no solo con las autoridades de la WSA, desde su presidente Alberto Herrera Ayala, sino, quienes ostentan el liderazgo en el deporte en San Juan.
PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA









