La Selección Colombia Manzana Postobón de Hockey en Línea continúa con sus microciclos de preparación para definir los equipos juvenil y mayores que estarán representando al país en los Roller Games de Nanjing, China.
En la cancha de Guaymaral, al norte de Bogotá, se reunió el grupo de convocados a esta preselección, que sigue entregando resultados positivos en torno a su preparación y consolidación de un grupo homogéneo, realizando trabajos específicos en sus líneas y estrategias de juego.
Eduardo Ortiz, seleccionador nacional, entregó un balance detallado de la labor realizada hasta el momento indicando que “han sido 10 meses continuos de trabajo gracias a la Federación Colombiana de Patinaje y su presidente Alberto Herrera Ayala, que han apoyado estas convocatorias, entregándonos soporte en la parte médica, de fisioterapia y de preparación física. Es un proceso en el que hay que resaltar la capacidad física ganada por las dos selecciones, se nota en la cancha que tienen buena resistencia, y eso permite mayor habilidad para afrontar los partidos”.
A cuatro meses del mundial que se realizará en los Roller Games, la lucha por los cupos para integrar los equipos es cada día más ardua. “En juvenil se tiene una rivalidad muy intensa, ya definimos a 7 jugadores que están en el proceso y nos quedan 5 cupos por concretar y se lo estarán disputando 13 jugadores. En mayores ya tenemos 5 cupos definidos para China, nos quedan 7 cupos para escoger entre 12 jugadores, una competencia de igual forma muy alta, todos están dando el ciento por ciento, técnica y tácticamente están muy bien”, resaltó el profesor Ortiz, quien agregó, “cabe destacar que se han unido dos nuevo jugadores al proceso que estaban por fuera. Uno es Felipe Gómez, quien vino desde Estados Unidos a esta convocatoria, y el otro es Luis Cifuentes, un arquero que vino desde España donde está jugando. Ellos sorprendieron por el nivel de juego que tienen, además se acoplaron muy bien al equipo. Creo que la decisión está muy difícil tanto en juvenil como en mayores”.
Con respecto a los 5 jugadores que están radicados en la ciudad de Cali, y que dado su nivel ya tienen el cupo asegurado en la Selección Colombia Manzana Postobón, Eduardo Ortiz resaltó el trabajo realizado por la Liga del Valle del Cauca y la cultura marcada del Hockey en línea que se tiene en esa región y que permite que estos deportistas se destaquen y sean ejemplo para los otros patinadores del país.
A falta de un último microciclo, en el que quedarán definidos los equipos, y que se realizará a finales del mes de mayo, el técnico de la Selección Colombia Manzana Postobón, Eduardo Ortiz, continúa detallando los posibles rivales que tendrá Colombia en los Roller Games. “Hemos analizado las estadísticas de Colombia en los 13 mundiales que ha participado en mayores, y los 10 en juveniles, y de esta forma se tiene una idea más clara de lo que se está trabajando sobre un objetivo trazado, que se tiene y se puede luchar por unos puestos altos en el mundial”, concluyó en profesor Ortiz