domingo, junio 30, 2024
Más información
    InicioNoticias ArtísticoPATINAJE ARTÍSTICO ENTREGÓ PRIMEROS OROS EN JUEGOS NACIONALES 2023

    PATINAJE ARTÍSTICO ENTREGÓ PRIMEROS OROS EN JUEGOS NACIONALES 2023

    -

    El múltiple campeón mundial Brayan Carreño, del Valle del Cauca, y la medallista mundial Astrid Carolina Báez, de Antioquia, fueron los primeros ganadores de preseas doradas de los XXII Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023, al imponerse en la modalidad Figuras Obligatorias del patinaje artístico.

    En el Coliseo de la Universidad de Caldas, de Manizales, el evento multideportivo más importante del país entregó las primeras alegrías de las justas este sábado 11 de noviembre.

    En la competencia de varones, el último campeón mundial de Figuras Obligatorias, Brayan Carreño, ratificó en la pista por qué obtuvo ese título en la cita orbital de Asunción, Paraguay, en el 2022. Brayan dominó de principio a fin y con un puntaje de 107,000 obtuvo el oro. La medalla de plata y la de bronce les correspondió a los representantes de Cundinamarca. El segundo lugar lo obtuvo Carlos David Jiménez que con 97.200 se adjudicó la plata, y la medalla de bronce le correspondió a su compañero Daniel Rodolfo Hernández con 94,900.

    En las damas, la antioqueña Astrid Carolina Báez, medallista de bronce en Asunción 2022, último mundial en el que se disputó esta modalidad de Figuras Obligatorias, consiguió realizar en estos Juegos Nacionales tres rutinas destacadas con las que recibió una calificación de 108,700. Oro para Astrid Carolina, y medalla de plata para la también antioqueña Luz Cristina Urrea que sumó un total de 101,600. El bronce le correspondió a la vallecaucana Luisa Fernanda Lince con un puntaje 100,500 subió al podio.

    Una carrera deportiva dedicada al patinaje artístico

    «Empecé desde los 8 años y ya acumulo 21 en el patinaje. Egresé de la Universidad Bolivariana como periodista y también soy técnica auxiliar de servicios farmacéuticos. Llevo el patinaje en el alma», aprecia Carolina.

    Profesores como Oscar Alejandro Rivera, Juan Fernando Carmona y el italiano Leonard Lienhard, tienen todo que ver en la carrera de esta paisa.

    Lo que sigue para la patinadora Báez es la planificación de trabajo para la temporada 2024. «Por este año a comer natilla y buñuelo, como buena paisa, porque hoy cierro con broche de oro en Manizales».

    Casualmente Bryan, también comenzó a sus 8 años. Tiene 23 y desde los 17 ha sido campeón mundial, con cinco títulos en su carrera deportiva, en los cuales, han tenido que ver directamente los especialistas Mario López, Pedro Romero y Enrique Demata.

    La salsa, en la Academia Nueva Dimensión de Cali, fue el origen, para llegar al patinaje de exhibición. Valle del Cauca y la Selección Colombia son sus responsabilidades y con las cuales alcanzó los títulos mundiales en cinco ocasiones, el más reciente el de Asunción, Paraguay.

    «Tengo como referente al excampeón mundial, el bogotano Edwin Guevara, grande en los 90’s. He visto los videos de él. Fue un grande del artístico», sostiene Bryan Carreño.

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias