domingo, junio 30, 2024
Más información
    InicioNoticias ArtísticoLIBRE SOY, LIBRE ME QUEDO

    LIBRE SOY, LIBRE ME QUEDO

    -

    Ella es Nataly Otálora, bogotana de 29 años, quien desde niña se enamoró del patinaje artístico y hace ocho años integra la Selección  Colombia, en modalidad libre, y que se prepara para representar al país en los World Games de Polonia.

    Nataly llegó al patinaje artístico luego de haber ensayado en todas las modalidades de este deporte. Pero a sus 15 años, decidió ser “libre” porque básicamente la parte teatral y el flamenco llamaron su atención.  “Como todo en la vida, tiene sus ventajas y también sus desventajas”, dice Nataly, quien añade, “al ser libre, uno no tiene que rendirle cuentas a nadie, si yo la embarro me echo la culpa y ya, pero cuando tienes el compromiso de estar en pareja persiste el sentimiento de culpa y de igual forma el trabajo grupal resulta más complejo”.

    Su proceso en Selección Colombia inició a los 21 años con sus primeros pasos en competencias internacionales, y con la llegada de su adorado hijo, Lenin Andrés Rodríguez, a quien desde ese momento bautizó como su “amuleto de la suerte”, pues fueron varias las dificultades que tuvo que afrontar en aquel momento, pero gracias a este “ser de luz” todo empezó a fluir y a brindar frutos; los esfuerzos ya valían la pena.

    Lograr ser campeona no fue fácil, de muchas competencias salió con lágrimas de tristeza, pero a pesar de las derrotas, siempre se levantó con la frente en alto para en algún momento pudiera recibir tan merecidos triunfos. Luego de vivir estas etapas intensas de enseñanzas y aprendizajes, Nataly Otálora finalmente se corona como múltiple campeona nacional en categoría mayores, en el tiempo justo como ella lo describe. Además se sumaron importantes logros en su carrera deportiva,  como el primer lugar en los Juegos Suramericanos de Rionegro 2010 y la medalla de bronce en los World Games de Cali 2013.

    Las veinticuatro horas está dedicada al patinaje. Hace un mes empezó con los  entrenamientos junto a sus cuatro compañeros con miras a los próximos World Games, en los que espera estar en el podio y alcanzar como mínimo una medalla de bronce. Pero su rutina no acaba ahí, también tiene su club en donde ejerce funciones como entrenadora, y además comparte su conocimiento a pequeños deportistas, que para mayor sorpresa, dos de ellos son sus dos hijos, quienes ya conforman pareja de alto a su corta edad. De esta forma, ella desempeña un papel fundamental tanto como madre como instructora.

    “Aún estaré por unos cinco años más al lado del patinaje”, afirma  Nataly, quien  no se rinde y  tiene muy claro que en su próxima oportunidad en los Juegos Panamericanos conseguirá el oro, medalla que no consiguió en su participación en Toronto 2015, en donde por las caídas sufridas en su presentación la dejaron con un sinsabor al obtener tan solo el quinto lugar de la competencia, siendo este  un título que aún queda pendiente por alcanzar.

    Nataly Otálora relaciona el patinaje artístico con el trabajo de un payaso, “el payaso tendrá sus problemas pero tiene que hacer reír a la gente, y eso es lo que yo siempre hago cuando llego a un escenario, hacer que la gente se divierta con mi espectáculo”, comentó la patinadora.

     

    _______________________________________________

    Oficina de Comunicaciones

    Federación Colombiana de Patinaje

    Herich Frasser  – Director Comunicaciones – 3107697877

    Alejandra García – Periodista  – 3508567585

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias