domingo, junio 30, 2024
Más información
    InicioNoticias ArtísticoLA IMPORTANCIA DEL MUNDIAL EN "SUELO FIRME"

    LA IMPORTANCIA DEL MUNDIAL EN «SUELO FIRME»

    -

    Mientras la organización ajusta los detalles y los deportistas comienzan a llegar a suelo tolimense, el ambiente del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Ibagué-Tolima 2023, se va calentando, un evento que promete estar entre los mejores de la historia reciente, en un escenario maravilloso y con un nivel competitivo que, definitivamente, dejará un punto alto en el concierto internacional de este deporte.

    Para el director general del certamen deportivo, Jorge Roldán Pérez, la posibilidad de tener un evento de este tipo en suelo colombiano trae muchos beneficios, desde lo deportivo, social y económico, que brindan oportunidades para impactar positivamente el desarrollo de las regiones sede. Para la Federación Colombiana de Patinaje resulta una posibilidad enorme de seguir apostando por una modalidad que le brinda logros al país cada vez que afronta una cita oficial. “Es incentivar la práctica de una modalidad que a nivel del mundo tiene mucha población, tiene mucha participación y es un espectáculo para los que gustan de estos eventos masivos”, dijo.

    Así mismo, es innegable el beneficio que ofrece a la comunidad en general, puesto que dinamiza la economía de la ciudad y la región con la llegada de los deportistas, sus acompañantes y la población flotante que se mueve alrededor del certamen. “Es activar una economía a través de la hotelería, el sector gastronómico, transporte, la economía informal y todo lo que conlleva un evento de esta magnitud”, comentó.

     Pero definitivamente, el aspecto más importante para la rectora nacional del patín, organizadora y responsable de este campeonato del mundo, es lo deportivo, que permite fortalecer los procesos que se adelantan desde un tiempo, y que hoy por hoy a varios atletas con resultados positivos, no solo en los campeonatos del mundo, sino, en los eventos del ciclo olímpico. “Y ahora con el nuevo formato que tiene la World Skate (la Federación Mundial) con las copa mundo, con varias paradas y finales, pues hemos estado presentes como deporte, argumentó Roldán Pérez.

    Para la Federación Colombiana de Patinaje y la organización de este campeonato del mundo Ibagué–Tolima 2023, esta cita será un impulso importante en el propósito de descentralizar el deporte en varias ciudades del país, así como ha ocurrido con la modalidad de velocidad, lo que permitirá potenciar las escuelas de formación y los procesos de iniciación, para tener una mejor reserva deportiva, que a la postre mantienen y mejoran los buenos resultados para el país.

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias