Con éxito se cumplió el Seminario Internacional de RollArt que la Federación Colombiana de Patinaje organizó en Bogotá y al cual trajo como conferenciante al italiano Nicola Genchi, director del Comité Técnico de Patinaje Artístico de la World Skate (Federación Internacional de Patinaje), y que contó con el apoyo de Annick Taverniers, juez internacional de Colombia, miembro del Comité Técnico de la WS y directora de la comisión técnica de World Skate America.

A la capacitación acudieron jueces, entrenadores y deportistas del patinaje artístico interesados en conocer detalladamente el nuevo sistema de juzgamiento el cual se está aplicando desde este año en todos los campeonatos que se organizan en el mundo. “Para nosotros en la World Skate es muy importante el interés que siempre muestra Colombia para preparar a la comunidad deportiva, y debo resaltar  que la Federación Colombiana de Patinaje fue la primera de América que me invito a dictar un seminario desde el mismo momento que se dio a conocer que el RollArt sería el nuevo sistema de juzgamiento, esto realmente es un ejemplo a seguir”, resaltó Nicola Genchi al momento de presentar este seminario.

Durante tres días, el Chairman del patinaje artístico mundial, trato temas sobre el reglamento y los paneles técnicos que se implementaron obligatoriamente este año, y aclaró las dudas que se tienen en torno a las calificaciones que se brindan en cada una de las modalidades de este deporte, con una metodología teórica y práctica basada en los videos de los más recientes campeonatos, mundial y nacional, en los cuales ya se ha aplicado este sistema de juzgamiento.

Para Nicola, el balance del Seminario Internacional es satisfactorio y brindó muchas oportunidades a los asistentes a estas jornadas de aprendizaje, permitiéndoles obtener conceptos vitales para subir el nivel del patinaje artístico. “Este fue un trabajo de familia, con una interesante comunidad de amigos con los cuales uno logra divertirse y aprender. Ha sido realmente un seminario interesante que entrega grandes comentarios por parte de quienes asistieron a él. Es increíble como por fin estamos usando el mismo idioma en el patinaje artístico”, puntualizó el director del Comité Técnico de Patinaje Artístico de la World Skate.