domingo, junio 30, 2024
Más información
    InicioNoticias ArtísticoCon Capacitación para Jueces arrancó el 2017 para el Patinaje Colombiano

    Con Capacitación para Jueces arrancó el 2017 para el Patinaje Colombiano

    -

    –      51 jueces de la Zona Sur presentaron exámenes para ascenso de categoría

    –      La Federación prepara la IV Válida Nacional en Bogotá del 26 al 29 de enero

    –      Los Rollers Games, en China, el principal objetivo del patinaje colombiano para 2017.

    Con un Seminario de Actualización para Jueces, que se inició el 13 de enero y se clausuró hoy en Armenia, abrió sus actividades para el 2017 la Federación Colombiana de Patinaje, que tiene como uno de sus grandes objetivos para el presente año la participación en los Rollers Games, certamen que reúne por primera vez en un solo lugar, Nanjing, República Popular de China,  a todas las disciplinas del patinaje.

    En el certamen, que se realizó en el Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Armenia y que contó con la organización de la Federación Colombiana de Patinaje y el apoyo de la Liga del Quindío, tomaron parte un total de 51 jueces de las 11 ligas de la  Zona Sur del país, como son Antioquia, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Meta, Quindío, Santander, Tolima y Valle.

    Enrique Paredes, uno de los 11 jueces con categoría Internacional con que cuenta el patinaje colombiano y presidente del Colegio de Jueces de Colombia, manifestó que el trabajo se basó en tres puntos fundamentales: el primero es la Actualización de la Reglamentación del 2017, el segundo la Unificación de Criterios de Juzgamiento y, en tercer lugar, el Ascenso de Categoría para los jueces.

    Paredes, que fue uno de los capacitadores al lado de Guillermo Ortiz, secretario del Colegio, e Ismael Ochoa, coordinador de la modalidad de carreras a nivel nacional e internacional,  explicó que “en primer lugar, hemos estudiado a fondo la reglamentación, la cual tiene algunas variantes para el 2017, y unificado los criterios de juzgamiento para todo el país. Esto con el fin de lograr que en todas las ligas del país se juzgue de igual forma. Así mimo, en la jornada de hoy (domingo 15 de enero) hemos realizado las evaluaciones teóricas a los jueces para, con base en los resultados, establecer quiénes de ellos suben de categoría”.

    En Colombia existen seis categorías para los jueces: Local, Departamental, Nacional B, Nacional A, Internacional Panamericana e Internacional FIRS. Colombia cuenta con 11 jueces con categoría Internacional FIRS y dos con categoría Internacional Panamericana. La calidad de Juez Internacional FIRS la otorga esa entidad y la Internacional Panamericana la Confederación.

    Edith Ortiz, integrante del Comité Directivo de la Federación Colombiana de Patinaje, informó que el Seminario para la Zona Norte se efectuará en Cartagena entre el 19 y el 22 de enero, es decir, entre jueves y domingo de la semana entrante. En él tomarán parte el resto de ligas colombianas que pertenecen a la Zona Sur.

    De otro lado, la Federación Colombiana de Patinaje, que abrió sus puertas al público el pasado 12 de enero, está preparando la Cuarta Válida Nacional de Velocidad 2017, para prejuveniles, juveniles y mayores, la cual se disputará entre el 26 y el 29 del presente mes en la ciudad de Bogotá.

    En cuanto a participaciones internacionales, el patinaje de carreras de Colombia, el mejor del mundo, tiene varios compromisos a cumplir durante el año. En primer lugar está la Copa Europea, que tendrá dos citas en Alemania y una en Holanda.

    En Alemania se disputarán las paradas de Geisengen, del 21 al 23 de Abril, y en Gross Gerau, del 28 al 30 del mismo mes. La tercera parada será en Heerde, Holanda, del 5 al 7 de mayo. Luego vendrá la participación en los Rollers Games, que se disputarán en Nanjing, República Popular de China, del 3 al 10 de septiembre.

    Los patinadores colombianos también deberán asistir a la cita de los Juegos Bolivarianos, que se efectuarán en Santa Marta, Colombia, del 11 al 25 de septiembre, y a los Campeonatos Suramericanos que están programados entre el 7 y el 10 de diciembre, pero que todavía no tienen una sede definida.

    En cuanto al Patinaje Artístico, hay que decir que esta modalidad del patinaje tiene también el compromiso en los Rollers Games, de Nanjing, República de China, del 11 al 25 de septiembre, y los Juegos Bolivarianos de Santa Marta. El hockey en Línea también deberá tomar parte en los Rollers Games, lo mismo que el Hockey sobre Patines.

    Por último, y de acuerdo con los calendarios de la Federación (que ya están publicados en la página fedepatin.gov.co), el Skateboarding, la modalidad del patinaje que estará presente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tiene programados dos torneos nacionales, el primero en el mes de marzo  y el segundo en abril. Estos torneos se disputarán en las categorías Novatos Prejuveniles, Juveniles, Junior, Opens, Profesionales y Máster. En mayo se disputará  un Campeonato Panamericano de esta modalidad, en una ciudad aún por escoger.

    DEPARTAMENTO DE PRENSA FEDEPATIN

    Enero 15 d 2017

    Anselmo “Chemo” Quiroz: cel 317 679 65 83

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias