La Copa Internacional de Alemania de patinaje artístico tiene un componente especial, tendrá un panel de juzgamiento con el nuevo sistema RollArt, una prueba para el método que entrará en funcionamiento en todos los campeonatos en el 2019. Y dentro de este panel se encuentra la colombiana Annick Taverniers, miembro del comité técnico de artístico (CTA) de la World Skate, quien junto al director del CTA, el italiano Nicola Genchi, tendrán a su cargo la importante tarea de evaluar cómo ha sido asumido el RollArt por deportistas, entrenadores y jueces del mundo.
Annick, con amplia experiencia en el juzgamiento mundial del patinaje artístico, y quien es la directora de la comisión técnica de la World Skate América, ha sido una de las personas designadas para dar a conocer e implementar este sistema de juzgamiento, realizando seminarios y acompañamiento a los diferentes países del continente americano. “En la International German Cup 2018 vamos a ensayar el RollArt en la modalidad libre de las categorías cadetes y sénior. Junto a Nicola conformamos el panel técnico de la competencia, un campeonato organizado por la Federación Alemana de Patinaje pero por contar con más de 20 países participantes hace parte del calendario de la World Skate. Aquí tenemos a los mejores del mundo y podremos evaluar la manera como se ha venido implementando este modelo y nos permitirá además despejar dudas que se tengan en torno a él”, aseguró la miembro del CTA de la World Skate.
La ciudad de Friburgo, sede de la Copa Internacional de Alemania, tendrá durante tres jornadas, en las que se realizarán las competencias de la modalidad libre, esta importante evaluación para el futuro del patinaje artístico. “El nuevo sistema RollArt basa sus pilares en la calidad de los elementos ejecutados, por ejemplo penaliza mucho los saltos no completos o las piruetas con posiciones erróneas, entrega una valoración justa de cada uno de los elementos según su dificultad y de los componentes de impresión artística, basándose en criterios concretos y objetivos”, destacó Annick Taverniers.