Los directivos de la World Skate America (WSA) ultimaron detalles con las autoridades deportivas y locales de Monterrey, México, para la realización del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones Monterrey 2018, que se llevará a cabo del 16 al 25 de noviembre.

Alberto Herrera Ayala, presidente de la WSA, su secretario general, Jorge Roldán, y el director de eventos, José Acevedo, en visita técnica a la ciudad mexicana, verificaron todo lo relacionado con la organización del evento continental, y confirmaron las garantías ofrecidas por la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas A.C., que lidera Nicolás Santibáñez,  realizando un recorrido por el patinódromo, el circuito de ruta, el circuito de la maratón, la villa deportiva, áreas de comidas y hoteles que acogerán a los más de mil deportistas que estarán participando en el campeonato.

 

MONTERREY 02

 

“El compromiso de ciudad que existe en torno al evento de patinaje de carreras más importante de la temporada del continente, es prenda de garantía para su realización. En dos intensas jornadas de trabajo tuvimos la oportunidad de constatar personalmente la manera como las autoridades locales y deportivas han asumido la responsabilidad de recibir a los mejores de America, poniendo a su disposición unas instalaciones que cumplen con todas las normas técnicas y logísticas”, expresó con satisfacción el presidente de la World Skate America, Alberto Herrera.

 

MONTERREY 03

El primero en recibir en Monterrey la visita de las máximas autoridades del patinaje americano fue el director del INDE (Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León), el licenciado Jesús Perales Navarro, quien junto con su equipo de trabajo entregó un detallado informe de la manera como se coordinarán todos los temas de apoyo logístico de la organización y los escenarios deportivos destinados para el Panamericano.

 

MONTERREY 04

“El Centro de Alto Rendimiento de Monterrey (CARE) será uno de los lugares a utilizar en el campeonato. Allí, junto a su directora, Nhora Luna, se realizó un recorrido a la villa deportiva que cuenta con instalaciones amplias y está justo al lado del patinódromo. En este lugar los deportistas podrán acceder a la alimentación a precios muy económicos. De igual forma comprobamos la seguridad del lugar el cual es apto para las competencias de ruta”, indicó Herrera Ayala, quien junto a su equipo de trabajo en Monterrey constataron las buenas condiciones del circuito de ruta y del patinódromo.

 

MONTERREY 05

El primer día de la visita técnica de los directivos de la WSA culminó en una reunión con David Manllo, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, quien se mostró complacido con poder contar en su ciudad con todos los visitantes de América que traerá este campeonato panamericano y ofreció toda su capacidad de apoyo a la organización.

La segunda jornada de trabajo en la ciudad de Monterrey estuvo dirigida a conocer las instalaciones del Parque Fundidora de Monterrey, localizado en la antigua colonia Obrera al oriente de la ciudad, y el cual posee un circuito apto para la realización de la maratón, que al igual de todas las instalaciones ofrecidas por las autoridades deportivas y locales, garantizan la organización de un excelente evento. Este recorrido se llevó a cabo con la gerente de eventos deportivos del parque, María Guadalupe Ruvalcaba, quien nos enseñó todas las instalaciones y los lugares donde sería la zona de meta y de premiaciones.

Con respecto a los espacios que podrían acoger las competencias de ruta, el presidente de la World Skate America manifestó que “visitamos las dos áreas posibles para el circuito de ruta y maratón, y ambas reúnen excelentes condiciones técnicas. Hemos avalado a la organización para que en cualquiera de los dos podamos llevar a cabo la maratón, todo dependerá de la disponibilidad para la fecha de su realización y en donde los responsables logren ofrecer las mayores garantías”.

La primera de estas opciones es el circuito interno de ruta del CARE, que cuenta con 2.5 kilómetros, es al interior de la villa deportiva y está ubicada muy cerca del patinódromo panamericano.

MONTERREY 06

El otro trazado con el que se cuenta está dentro del Parque Fundidora, un circuito de 3.8 kilómetros, y por ser más largo se tienen mayores exigencias logísticas para la organización.

MONTERREY 07