Sus condiciones de velocista sobre sus patines la consolidaron como una de las más rápidas del mundo y no solo por los tiempos que realiza, sino por la manera como resuelve situaciones en los momentos más apremiantes de las pruebas.
María Fernanda Timms Ariza certificó todas sus condiciones en el campeonato mundial de patinaje de velocidad realizado en Italia durante los World Skate Games 2024, certamen en el que obtuvo tres medallas de oro y una de plata, siendo la patinadora de la categoría mayores más galardonada de este evento.
En la pista de Montesilvano, Italia, Mafe Timms ganó en los 500 metros + distancias, los 1.000 metros sprint y la prueba de 3.000 metros relevos junto a sus compañeras de equipo Gabriela Isabel Rueda, Kollin Andrea Castro y Luz Karime Garzón. Adicionalmente, obtuvo el segundo lugar en la vuelta al circuito, prueba llevada a cabo en el circuito de Sulmona.
Pero esa consagración en el 2024 como una de las mujeres más rápidas del mundo del patinaje la consiguió en Alemania durante la Copa Europea Arena Geisingen Internacional de Patinaje, uno de los eventos más importantes en el viejo continente. Allí impuso el récord en los 200 metros vuelta lanzada o dobblin sprint al parar los cronómetros en 14,747 segundos, inscribiendo su nombre y el de Colombia en el que es considerado el templo del patinaje de velocidad.
El recorrido de Mafe Timms
María Fernanda Timms Ariza, estudiante de 8.º semestre de Administración Pública en la Universidad del Magdalena, es hija de Irina Ariza y Freddy Timms. Nació en Santa Marta hace 24 años, y cuando tan solo tenía 4 años de edad, se enamoró del patinaje. A los 7 años inició su participación en competencias oficiales y a los 9 realizó sus primeras carreras internacionales en la Copa América y la Gira Europea, siempre ocupando los primeros lugares.
Desde el 2019 es integrante de la selección Colombia y ha participado en los últimos cinco mundiales, sumando cuatro oros, dos platas y dos bronces. Es medallista en justas del ciclo olímpico: oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022 y una medalla de oro y una de bronce en los Juegos Suramericanos de Asunción 2022, y posee además múltiples títulos en los campeonatos panamericanos.