domingo, junio 30, 2024
Más información
    InicioNoticias VelocidadLA VELOCIDAD SE TOMA LOS PANAMERICANOS

    LA VELOCIDAD SE TOMA LOS PANAMERICANOS

    -

    El patinaje de velocidad llega, este 4 y 5 de noviembre, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, competencias en las que el equipo colombiano contará en su nómina con seis campeones y un subcampeón mundial: Geiny Pájaro, Valeria Rodríguez, Fabriana Arias, Gabriela Isabel Rueda, Andrés Mauricio Jiménez, Juan Jacobo Mantilla y Andrés Felipe Gómez.

    Bajo la dirección técnica del mánager general Elías del Valle y de los técnicos Iván Vargas y Anwar Cárdenas, se afrontarán cuatro pruebas, damas y varones, en el patinódromo ubicado en el Parque Deportivo Estadio Nacional de la comuna de Ñuñoa de la capital chilena.

    El sábado 4 de noviembre se correrán los 200 metros meta contra meta y los 1.000 metros sprint. Para el domingo 5 de noviembre las pruebas programadas son los 500 metros + distancias y los 10.000 metros eliminación.

    El presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, José Acevedo, resaltó las condiciones del equipo panamericano y su preparación. “El trabajo de preparación de esta selección ha sido, como siempre lo es con nuestra Federación, con toda rigurosidad, enfocados en mantener los buenos resultados que el patinaje le ha entregado al país, al Comité Olímpico y al Ministerio del Deporte. Es el ejemplo que con procesos bien fundamentados y organizados se logran los resultados que nos permite ser el deporte más ganador en las justas del ciclo olímpico”, concluyó el presidente de la Fedepatín.

    La experiencia de los integrantes de la selección Colombia de patinaje de velocidad está sustentada en los 64 títulos mundiales que acumulan seis de ellos: Fabriana Arias (21), Mauricio Jiménez (14), Geiny Pájaro (11), Gabriela Isabel Rueda (11), Juan Jacobo Mantilla (7) y Valeria Rodríguez (1).

    En cuanto a las participaciones en Juegos Panamericanos, solo Geiny Pájaro ha estado en uno de ellos, en Lima 2019, justas en las que ganó un oro y una plata. Los otros integrantes participarán por primera vez, pero, aun así, cuentan con gran experiencia en las otras justas del ciclo olímpico:

    PATINAJE DE VELOCIDAD COLOMBIANO EN JUEGOS PANAMERICANOS

    El patinaje de carreras se disputa en los Juegos Panamericanos desde el año 1979, en las justas realizadas en San Juan Puerto Rico y en las que Colombia ganó las primeras medallas, dos bronces con Humberto Triana y José Ramírez.

    En Indianápolis, Estados Unidos, en 1987, el patinaje de velocidad obtuvo 1 medalla de oro, 4 de plata y 2 de bronce, siendo Luz Mery Tristán (Q.E.P.D) la primera patinadora colombiana en lo más alto del podio Panamericano. Luz Mery ganó en estas justas 1 oro, 2 platas y 1 bronce.

    En las diez participaciones del patinaje de velocidad en los Juegos Panamericanos, Colombia acumula un total de 22 medallas de oro, 23 de plata y 16 de bronce, conseguidas por 33 deportistas, 17 mujeres y 16 varones.

    El más ganador es Pedro Armando Causil quien con 5 medallas de oro y 1 de plata es el deportista colombiano más galardonado en la historia de los Juegos Panamericanos.

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias