Dos nuevas pruebas se disputaron como parte del   Ómnium Panamericano de Pista que se realiza en la ciudad de Medellín como parte de los  Campeonatos Panamericanos de Clubes y Naciones de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros, los 600 m por parejas meta contra meta y los 3.000 m en línea para cuartetos mixtos, los que provocaron una verdadera explosión de emociones en la gradería del Guillermo León Botero Naranjo de la ‘capital de la montaña’.

La prueba de velocidad, que por primera vez se disputó, se convirtió en una catarata de sensaciones para los asistentes al escenario, pues poco a poco se iban bajando los tiempos, marcando una nueva pauta y haciendo más difícil el trabajo de quienes esperaban con paciencia y mucha expectativa.

En damas, por ejemplo, la serie final se encargó de esclarecer el panorama y dejar en claro las ganadoras, luego de un buen trabajo de las duplas Luciana Salas (Guatapurí Skating) e Ivonne Nóchez (El Salvador), quienes impusieron un registro de 53,911, y el de María José Porto (Pegasos Élite) con Wilmary Toro (Venezuela) las que marcaron 53,366.

Pero en la serie final, dos duplas poderosas, llenas de potencia y títulos mundiales: en la meta se ubicaron Kollin Castro (Sel. Colombia) y Sara Muñoz (PAEN), mientras que en contra meta se alistaron Geiny Pájaro (Sel. Colombia) y Kiara Luz Vásquez (Mario Durán), una verdadera lucha de poder a poder que fue ganada por estas últimas con un registro fantástico de 52,353s, sobre los 52,575s de las primeras. ¡Un verdadero carrerón!

En los caballeros, la emoción siguió al tope, pues se presentó el caso similar de la definición para las últimas parejas en competencia. Steven Villegas (Power Skate) y Matías Velásquez (Flash Star Ocaña), prendieron las alarmas con gran registro de 50,129s, que ilusionaba con llevarse la mejor marca.

Pero en la última serie cuatro fieras de la velocidad, dos duplas cargadas de explosividad y adrenalina. En meta, John Edward Tascón y Santiago Vásquez, ambos de la selección Colombia; en contra meta, Nicolás Barrios (Sel. Colombia) y John Yepes (Sin Fronteras-Quindío). Cuatro campeones mundiales esperando la orden de salida.

La serie no podía ser diferente, un mano a mano fantástico de relevos coordinados, nervio a flor de piel y fuego en las ruedas, un trabajo excepcional de la dupla de contra meta Barrios – Yepes, para revertir las apuestas y llevarse los honores con un registro 49,345s frente a una marca de 49,539 s de Tascón y Vásquez. Ambos equipos por debajo de los 50 segundos y una diferencia de apenas 194 milésimas de segundo. ¡Una locura!

EL FONDO: PURA RESISTENCIA A LA VELOCIDAD…

La segunda competencia del Ómnium Panamericano de Pista de la noche, fueron los 3.000 m meta contra meta para cuartetos mixtos. Los diez equipos en contienda se clasificaron de acuerdo a las posiciones en la prueba de los 5.000 m por puntos y se sortearon de tal forma que en cada cuarteta ingresó una dama de naciones, una dama de clubes, un caballero de varones y un caballero de clubes.

Así mismo se sortearon el momento y el sitio de partida, en qué orden se partía y si era en meta o en contra meta. Dura, muy dura prueba. La competencia resultó, además de emocionante, una cátedra de trabajo en equipo, liderazgo y coordinación, pues al ser de diferentes equipos la gran mayoría, había que trazar una estrategia para, no solo ganar la serie, sino, imponer un registro que permitiera aspirar a podio.

Ese trabajo lo hizo a la perfección el equipo integrado por Joel Guacho (Ecuador), Pedro Becerra (Halcones de Santander), María Paula Vivas (Tequendama) y la experimentada campeona del mundo Luz Karime Garzón, quienes, a pesar de haber perdido a María Paula en el recorrido de la prueba, lograron marcar el mejor registro de la noche, con un 4,19,564m, los únicos en bajar de 4,20m.

El Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025 es apoyado por el Ministerio del Deporte a través contrato de apoyo a Actividades de Interés Público, CAIP-642-2025.

 

RESULTADOS OFICIALES

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA