En el velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá se cumplió, durante tres días, la cuarta edición del Festival Nacional Interclubes de Patinaje de Velocidad 2025 categoría menores, que contó con la participación de más de 400 deportistas, pertenecientes a 86 clubes de 21 ligas y con la presencia internacional de Venezuela como país invitado.

Las competencias reunieron a niños y niñas de las categorías mini 7, mini 8, mini 9 y preinfantil 10 años, quienes demostraron su talento en cinco pruebas: remates 200 metros, prueba en línea sentido horario, habilidades, puntos y relevos, con el objetivo de destacar a los más sobresalientes en cada modalidad.

A pesar de la lluvia registrada el domingo, las jornadas se desarrollaron conforme a la programación, demostrando la organización y el entusiasmo de los participantes y sus familias.

El presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, resaltó el impacto del certamen:

“Este cuarto festival marca de nuevo el camino que se viene realizando en cada una de las 21 ligas participantes y muestra una vez más que el trabajo en las regiones permite sembrar ese semillero que se refleja luego en las siguientes categorías”, expresó.

La máxima autoridad del patinaje colombiano agradeció a la Liga de Patinaje de Bogotá y a su presidente Erik Daza por siempre apoyar la realización de estos eventos y el poder contar con los escenarios adecuados y su respectivo soporte técnico.

Tras el éxito de este certamen, la atención se centra ahora en la categoría transición, que del 12 al 14 de septiembre disputará el 2° Torneo Nacional Interclubes de la temporada 2025-2026, en el patinódromo del Parque Recreo Deportivo El Salitre, en Bogotá, escenario que también acogerá a la 2ª Válida Nacional Interclubes de mayores, del 1 al 5 de octubre del presente año.