viernes, junio 28, 2024
Más información
    InicioNoticias ArtísticoEL PATINAJE, PROTAGONISTA INDISCUTIBLE

    EL PATINAJE, PROTAGONISTA INDISCUTIBLE

    -

    Iniciando el 2023 continúan los reconocimientos para el patinaje colombiano por su excelente temporada 2022, entre ellos, las nominaciones a las exaltaciones más importantes de la temporada anterior como son los Premios Altius del Comité Olímpico Colombiano y el Deportista del Año Acord Colombia.

     Este listado lo encabeza el múltiple campeón mundial de patinaje artístico Brayan Carreño, segundo en la elección del Deportista del Año El Espectador 2022, quien tiene nominaciones a Atleta del Año, en deportes que no hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos, de los Premios Altius, y a Deportista del Año de los premios Acord 2022.

    De igual manera, en estas dos ceremonias, por el patinaje de velocidad está nominada Johana Viveros, la deportista más ganadora del país en la historia de World Games.

    Otro patinador invitado a la ceremonia de exaltación de los Premios Altius 2022 del Comité Olímpico Colombiano es Pablo Felipe Marín quien forma parte de los candidatos a ser Promesa del Año, en deportes que no hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos.

    En el Deportista del Año Acord Colombia Vida y Paz, el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, José Acevedo, está nominado al premio de Dirigente del Año por su labor durante toda la temporada, en la que seis, de las doce disciplinas del patinaje, obtuvieron títulos y medallas internacionales: patinaje de velocidad, patinaje artístico, inline downhill, hockey en línea, hockey patín y skateboarding.

    Indudablemente estos reconocimientos no son cosa del azar, son una distinción al trabajo que desde la Federación Colombiana de Patinaje se viene realizando y que permitió que sus deportistas estuvieran presentes en los podios de todas las competencias internacionales en las que participaron.

    Históricamente ha sido el mejor año del patinaje colombiano al conseguir, en una sola temporada, medallas en cuatro mundiales: velocidad (19 oros – 13 platas – 10 bronces), artístico (1 oro), inline downhill (1 plata) y hockey en línea (1 bronce), logros que llevaron a Colombia a un nuevo título general de los World Skate Games, justas que reúne a todas las disciplinas del patinaje sobre ruedas, y en las que otra disciplina, el hockey patín, obtuvo el título de la Copa Intercontinental sénior masculina.

    En el ciclo olímpico se consiguieron 47 medallas: Juegos Suramericanos de la Juventud (6 oros – 4 platas – 2 bronces), Juegos Bolivarianos (7 oros – 4 platas – 1 bronce), Juegos Suramericanos (10 oros – 6 platas – 4 bronces) y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de mar y Playa (1 oro – 1 plata).

    Adicionalmente, gracias al patinaje, que aportó 7 medallas de oro, 4 de plata y 1 de bronce, Colombia realizó su mejor presentación en la historia de los World Games. En estos Juegos Mundiales, llevados a cabo en Birmingham, Estados Unidos, estuvieron presentes los dos patinadores más destacados de la temporada; Johana Viveros en patinaje de velocidad, convirtiéndose en la deportista más ganadora del país en la historia de estas justas (4 oros – 1 plata) y el campeón mundial de artístico Brayan Carreño, quien obtuvo el bronce en la modalidad de danza, junto a su pareja Daniela Gerena.

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias