Una jornada dorada fue la vivida por la Selección Colombia en el cierre de las competencias de circuito del Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad Beidaihe 2025. Los patinadores colombianos ganaron cinco de las seis pruebas en competencia, medallas de oro a las que se les sumaron dos de plata más.

En los 15.000 metros eliminación júnior, Sara Sofía Portela se encargó de sumar la primera medalla de oro al ganar la prueba superando a la francesa Maiwenn Julou, quien se quedó con la plata, y a la Jhih-Li Su de China Taipéi, bronce.

En la prueba de fondo para los varones júnior, el colombiano Rommel Martín Velásquez luchó hasta el cierre, pero en la línea de meta fue superado por el chileno Gabriel Reyes. Medalla de oro para Reyes, plata para Velásquez y la de bronce le correspondió al italiano Giorgio Ghisio.

En las damas sénior, de nuevo el uno-dos para las colombianas. Luz Karime Garzón ganó la presea dorada de los 15 kilómetros, seguida por Yicel Camila Giraldo, plata. El tercer lugar y medalla de bronce fue para la francesa Alison Bernardi.

En los 15.000 metros eliminación varones sénior, llegaría el tercer oro del día para Colombia. Victoria de Kevin Alejandro Lenis; el segundo lugar le correspondió al representante de China Taipéi, Tsu-Cheng Chao, y la tercera posición, al italiano Giuseppe Bramante.

La vuelta al circuito de las damas sénior vio coronar como campeona del mundo a la colombiana Angely Vanessa Arango, quien superó a Yi Hsuan Liu de China Taipéi y a la francesa Loubna Benkanoun.

El cierre de las competencias del circuito mundialista estuvo a cargo de la vuelta al circuito sénior varones, en donde Colombia sumaría su medalla de oro número 20 del certamen. Jhon Edward Tascón sería el encargado de hacer sonar las notas del himno nacional al vencer en cerrado duelo al alemán Simón Albrecht, plata, y al representante español Jhoan Guzmán, bronce.

La concentración de la selección Colombia y el campeonato mundial de patinaje de velocidad 2025 son apoyados por el Ministerio del Deporte a través del Contrato de Apoyo a Actividades de Interés Público, CAIP-580-2025.