Se acerca el cierre de las inscripciones ordinarias para el Campeonato Panamericano de Velocidad, evento que se llevará a cabo en el municipio colombiano de Guadalajara de Buga, ubicado en el departamento del Valle del Cauca, y que ya tiene confirmada la presencia de deportistas provenientes de Estados Unidos, México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y Colombia.
Este viernes la Confederación Panamericana de Patinaje, a través de su presidente Alberto Herrera Ayala se permite informar que los mandatarios de la Federación Nacional de Patinaje de Guatemala, Juan Carlos Villaseñor; la Federación Salvadoreña de Patinaje, Joseth Rafael Mejía; la Federación Hondureña de Patinaje, Diana Nolasco; la Federación de Patinaje y Hockey de Costa Rica, José Villegas Araya, y de la Federación Nicaragüense de Patinaje, Eddy Nemesio Pérez, confirmaron la presencia de sus deportistas en el certamen panamericano que cerrará el Calendario Deportivo 2016 de la entidad.
De esta manera ya se tiene confirmada la participación de 11 de los 21 afiliados a la Confederación Panamericana, a falta de los países suramericanos que también estarán presentes, y quienes harán presencia en las categorías menores, intermedia-transición y mayores, en clubes y naciones.
Las pruebas de pista y ruta, se llevarán a cabo en las siguientes categorías:
Menores: Mini de 7, 8, 9 y 10 años
Intermedia – Transición: pre infantil 11 y 12 años, y junior 13 años
Mayores: pre juvenil 14 años; juvenil 15 y 16 años, y 17 años en adelante,
Del 8 al 11, se disputará el torneo de naciones, en el que deportistas entre los 15 y los 18 años, correrán en juvenil, y patinadores de 19 años en adelante, lo harán en mayores, evento que entregará cupos para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, para los países miembro de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, Odecabe.
Las inscripciones para el Panamericano de Velocidad se encuentran abiertas, y deben hacerse directamente en la página Web de la Confederación Panamericana de Patinaje, http://cppatinaje.org, antes del lunes 14 de noviembre, a las 6:00 p.m., hora de Colombia, de manera ordinaria; o hasta el viernes 18, a la misma hora, de manera extraordinaria.
Las planillas de inscripción para la competencia, se encuentran publicadas en el siguiente enlace:
http://cppatinaje.org/archivos/carreras/Planillas-Inscripcion_Panamericano-Velocidad-2016.xlsx
Toda la información sobre la convocatoria, inscripciones y valores, puede consultarla aquí:
En simultáneo al evento deportivo se celebrará además un Seminario Internacional dirigido a los técnicos, jueces y dirigentes de las 21 federaciones afiliadas a la Confederación, a saber: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
POSTOBON, PATROCINADOR OFICIAL DEL PATINAJE COLOMBIANO