Cargado con la experiencia de haber participado en el campeonato del roller freestyle aggressive más importante del mundo, el Winterclash 2017 de Eindhoven, Holanda, Jeisson González regresa al país tras convertirse en el primer colombiano en competir oficialmente en este encuentro de los mejores del mundo de la disciplina. “Una experiencia grande lo que viví acá, fue una competencia bastante difícil, frente a grandes patinadores que están próximos a subir a categoría profesional, con un alto nivel”, destacó el deportista de la Federación Colombiana de Patinaje.
Jeisson, hizo parte de la categoría amateur, la de mayor concurrencia en el Winterclash y de un alto nivel, y en la que participaron 187 patinadores de 42 países. En este festival cada ronda tiene a 7 competidores y se clasifican a la final los 15 mejores, el primero de cada grupo y en algunos de los casos dos, como sucedió en la ronda de González, en la que tuvo que enfrentar al español Pelayo González García, finalista, y Bobi Spasson, de Israel, quien concluyó en el tercer lugar de este mundial. “El nivel del Winterclash es muy alto, empezando desde los junior, los niños exhiben grandes condiciones, el de las mujeres también es muy elevado, la categoría amateur es muy complicada porque son patinadores que llevan mucho tiempo asistiendo a este festival, y para poder subir a la profesional o estar en rondas del Pro se deben ganar al menos 4 rondas consecutivas en las categorías anteriores, entonces nos encontramos deportistas de mucha experiencia que no han conseguido este objetivo pero que ya tienen un pie en la máxima categoría” afirmó Jeisson González.
Los trucos del colombiano en la pista de Eindhoven, conocida como Área 51, levantaron la ovación del público y de los participantes, pero la experiencia y la calidad de sus rivales superaron a este novato del Winterclash quien dijo, “por ser mi debut tuve que controlar mucho los nervios para poder enfrentar a estos monstruos mundiales. No pude estar en el podio pero di lo mejor de mí, di a conocer a Colombia, gritaron por algunos trucos que hice, recibí buenos comentarios, y me siento muy contento por este logro tan grande”.
Para el organizador del Winterclash, Johanes Jacobi, y el ganador de la categoría Profesional, el belga Antony Pottier, la participación de Jeisson González es una evidencia de que en Colombia este deporte toma mucha mas fuerza, y se debe seguir trabajando para formas los niños y las mujeres y seguir impulsándolo para que el nivel sea mucho mas grande. Ante estas declaraciones Jeisson afirma que “la idea es organizar eventos nacionales y que podamos llevar a algunos de estos patinadores que participaron en Winterclash. Ellos me expresaron que desean ir a nuestro país para hacer más grande e incrementar la practica del roller freestyle aggressive”.
“Esto apenas comienza y daré todo de mi para que este deporte se vuelva grande en Colombia”, concluyó Jeisson Gonzalez quien agradeció el esfuerzo, el apoyo y el constante seguimiento recibido por parte de la Federación Colombiana de Patinaje y su presidente Alberto Herrera, quien afirmó que “este es tan solo el primer paso de una disciplina que se abre camino en el país y la cual contará con toda la atención institucional para que sea un proceso exitoso paralelo al del skateboarding, y poder contar con la representación de estos deportes en los Roller Games de Nanjing, China”.
Resultados Winterclash 2017
El belga Antony Pottier, se alzó con el máximo galardón del Winterclash 2017, al ocupar el primer lugar de la categoría Pro (profesional). Pottier quien había alcanzado el segundo lugar en el 2014 y el tercer puesto en el 2015, superó en la ronda final al polaco Tomek Przybylik y al alemán Dominik Wagner.
En la categoría AM (amateur), el británico Dominic Bruce venció en la final al brasileño Juninho Morais y al israelí Bobi Spassov. Dominic ya había sido campeón del Winterclash 2013 en la categoría Júnior.
En damas la mejor exponente del roller freestyle aggressive fue la española Mery Muñoz, quien luego de ocupar la tercera casilla en los años 2014 y 2015, se alzó con el título tras vencer a la francesa Manon Derrien, quien ya había estado en dos finales anteriores ocupando el tercer lugar en el 2012 y 2013. El tercer lugar de las mujeres en este Winterclash 2017 fue para la alemana Frederike Charlotte.
En Júnior las posiciones finales fueron en su orden para Martin Danning de Noruega, Alex Bihagen de Suecia y Randy Zoller de Holanda.