La Federación Colombiana de Patinaje certificó los primeros entrenadores y jueces de las nuevas tendencias urbanas del patinaje, y cerró de esta manera, el ciclo de reuniones informativas y capacitaciones que se llevaron a cabo en Bogotá, y con el cual se inició el proceso para llevar a los deportistas del downhill, inline freestyle y roller freestyle, de una práctica recreo deportiva a una formal competitiva que esté enmarcada dentro del sistema nacional del deporte.
Desde el pasado mes de marzo se vienen realizando estas reuniones, la primera general, luego una específica, y la última jornada, a la cual asistieron 88 personas dedicadas a la práctica de las tres modalidades del patinaje, se destinó a la capacitación de jueces y entrenadores.
“Los asistentes a esta capacitación recibieron charlas sobre sicología deportiva, elaboración de planes de entrenamiento, contenidos metodológicos, fisioterapia, preparación física y sobre todo la reglamentación y técnicas específicas del inline freestyle, roller freestyle y downhill”, indicó Rubén Darío Delgado, director deportivo de la Fedepatín, quien agregó que “ahora la tarea es iniciar la vinculación de esas personas a clubes y ligas, para que puedan participar en eventos nacionales organizados por la Federación Colombiana de Patinaje. Ellos tienen la ilusión y un sueño por cumplir, el poder representar a Colombia en los próximos eventos internacionales en especial los World Roller Games de Barcelona 2019”.
En Bogotá fueron certificados 10 entrenadores de downhill, 14 de inline freestyle, y 52 entrenadores y 12 jueces de roller freestyle. Ahora, el ciclo de reuniones informativas y capacitaciones se trasladará a otras ciudades del país. La próxima cita será el sábado 28 de abril en Bucaramanga y en el mes de mayo se trasladaran estas reuniones informativas y capacitaciones a Cali y Medellín.