Como si fuera un trabajo de orfebrería, la comisión técnica de la World Skate America tiene lista la programación de partidos de los Campeonatos panamericanos de hockey patín, clubes y naciones, 2025, que se jugará del 1 al 16 de noviembre, en cinco escenarios diferentes y que comenzará con las categorías U-19 damas, U-19 varones, sénior damas y sénior varones para los clubes.
Inicialmente, se jugará la categoría U-19 damas con los representativos de Concepción, Huarpes, Aberastain, IMPSA, Atlético Neuquén, Thomas Bata, Barcelona Marruecos, Independiente La Florida, Pumas, Real HC y Orión, los cuales jugarán en dos grupos, con una fase inicial que entregará como clasificados a los cuatro primeros de cada grupo para ir a la fase de definición. Los que no clasifiquen, seguirán jugando para las posiciones finales.

En U 19 varones competirán por los honores los clubes Social San Juan, Hispano, Barcelona Marruecos y FCM Rolling, en el Grupo A. En el B jugarán Olimpia, San Martín, Thomas Bata y Huracanes. Entre tanto, Concepción, IMPSA, Miguel León Prado y Corazonista Bogotá lo harán en el C, y, finalmente, Deportivo U. Estudiantil, Banco Mendoza, Independiente La Florida y Súper Patín, lo harán en el D.
Los dos primeros clasificados de cada zona en la ronda de grupos, pasarán a disputar la Copa Oro, del 1º al 8º lugar; los restantes ocho equipos, jugarán la Copa Plata, para las ubicaciones del 9 al 16, con un ‘play off’ similar en ambos casos y con juegos semifinales y finales.

Por los lados de la categoría sénior damas, el campeonato panamericano se disputará con tres grupos, inicialmente en el A jugarán Aberastain, Concepción, Andes Talleres, Independiente La Florida y Vilanova. En el B competirán Unión Vecinos de Trinidad, Social San Juan, IMPSA, Barcelona Marruecos y Manizales HC, mientras que en el C lo harán Sindicato Empleados del Comercio, San Martín, Leonardo Murialdo, San Jorge y Paraná.
Los mismos clasificarán los dos primeros de cada grupo y los dos mejores segundos, los cuales disputarán la Copa Oro. Los restantes equipos seguirán en juego para disputar la Copa Plata, con series de eliminación directa, hasta llegar a semifinales y luego las finales, en cada Copa.
Finalmente, en sénior varones, tendremos la crema y nata del hockey patín de América, con una notable presencia, distribuidos en seis grupos, con los cuales se disputarán Copa Oro, Copa Plata y Copa Bronce, en un estrecho e intenso calendario de partidos que utilizará dos escenarios para cumplir con su programación.
Para esto, la organización tiene dispuestas las canchas del coliseo Aldo Cantoni, la del Club Richet y Zapata, la de Deportivo Unión Estudiantil, la de Unión Deportiva Bancaria y la del Club Concepción, todas listas y adecuadas para recibir a la gran carpa del hockey tradicional del continente.
PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA









