La élite del patinaje artístico colombiano se da cita esta semana en el municipio de Sabaneta, Antioquia, con motivo del Campeonato Nacional Interligas de Patinaje Artístico 2025, uno de los eventos más esperados del calendario nacional, que reúne a las futuras promesas y a los grandes referentes del país en esta disciplina.

Este año, el campeonato contará con la participación destacada de campeones mundiales, medallistas recientes de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, y de figuras que brillaron en la Artistic International Series – AIS 2025 – y el Campeonato Panamericano de Buenos Aires. Su presencia eleva el nivel competitivo del certamen y confirma el excelente momento que vive el patinaje artístico colombiano en el ámbito internacional.

El evento, que se desarrollará entre el 28 y el 31 de agosto, reunirá a representantes de 12 ligas del país: Antioquia, Sucre, Cesar, Santander, Bolívar, Casanare, Boyacá, Bogotá, Cundinamarca, Caldas, Tolima y Valle del Cauca. Los deportistas competirán en las modalidades de libre, solo danza, pareja de alto, pareja danza, inline y cuartetos, en las categorías espoir, cadetes, youth, júnior y sénior.

La apertura oficial se llevará a cabo este jueves 28 de agosto y contará con la presencia del presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, quien expresó su satisfacción por el crecimiento técnico y artístico que ha evidenciado el país en esta modalidad:

«El patinaje artístico colombiano ha demostrado un desarrollo notable en los últimos años. Estoy complacido de poder acompañar este evento, pese a mi agenda, quise venir a saludar personalmente a nuestros referentes internacionales y al cuerpo técnico. Igualmente, es importante estar en este escenario que es uno de los semilleros del talento que nos representa en el mundo», aseguró Herrera Ayala.

Todos los detalles de la competencia podrán seguirse en vivo a través de la plataforma oficial FEDEPATINTV, que transmitirá las jornadas completas del campeonato, permitiendo a los aficionados de todo el país disfrutar de las presentaciones y apoyar a sus ligas favoritas.

Con este Interligas, Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo desde las bases, fortaleciendo el nivel competitivo nacional y proyectando a sus atletas hacia los más altos escenarios del patinaje artístico internacional.