Bogotá se volverá a vestir de gala para recibir un evento internacional de patinaje artístico, el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones, que se disputará entre el 28 de agosto y el 9 de septiembre del presente año, y que entregará cupos para los Juegos Panamericano de Lima 2019, para lo cual se tendrán las pruebas de libre damas y libre varones, con un número de ocho patinadores para cada prueba. Perú, por ser sede de los Panamericanos del 2019, tiene su cupo asegurado.

E15.jpg
En dicho campeonato podrán participar los deportistas de las naciones, ligas, clubes, asociaciones o equipos de marca que cuenten con el aval de su respectiva federación nacional, afiliada a la Confederación Panamericana de Patinaje (CPP).

El Panamericano de Naciones, de nivel internacional, tendrá en competencia las categorías mini infantil, infantil, cadetes, juvenil, júnior y sénior. El Panamericano de Clubes será de nivel promocional y contará con las categorías pre mini, mini infantil, infantil, cadetes, juvenil, júnior y sénior.

La Federación Colombiana de Patinaje ha sido designada por la Confederación Panamericana de Patinaje para organizar el evento, el cual tendrá del 28 de agosto al 2 de septiembre el campeonato de clubes, el 2 de septiembre el de show y precisión, y del 3 al 9 de septiembre el campeonato de naciones.

En la capital de la República se espera la asistencia de cerca de 1.000 deportistas, algunos de ellos campeones mundiales, en representación de al menos 15 países del continente.

Las inscripciones para el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones Bogotá 2018 se cerrarán de manera ordinaria el 9 de julio y extraordinarias el 13 del mimo mes. Para mayor información se puede consultar la página de la Confederación Panamericana de Patinaje www.cppatinaje.org en el módulo de resoluciones.

Colombia a mejorar actuación en Panamericano de 2016

En el anterior Campeonato Panamericano de patinaje de artístico realizado en el mes de julio de 2016 en San Leopoldo, Brasil, Colombia alcanzó un total de 20 medallas (7 oros – 6 platas – 7 bronces). De esta manera, los patinadores nacionales se adjudicaron seis medallas en figuras, cinco en solo danza, tres en pareja de danza, tres en pareja de alto y tres en el programa libre.

brayan-carre-o-oro-junior-1024x683.jpgEn esa oportunidad, la principal figura fue el juvenil Brayan Carreño, quien ganó tres preseas doradas en solo danza (su especialidad), en figuras y en pareja de danza en compañía de Valeria Zúñiga. Brayan llegará al Panamericano de Bogotá ostentando el título de solo danza y la medalla de plata en figuras, logros alcanzados en el mundial de la especialidad realizado en el 2017 en Nanjing, China.