El torneo de naciones de los Campeonatos panamericanos de patinaje artístico Buenos Aires 2025, es el evento TOP de la temporada en el continente, porque reúne a los mas importantes y destacados patinadores del hemisferio, por lo que amerita un acto de apertura oficial por todo lo alto y con la presencia de las autoridades que exaltan el certamen.

La gala la encabezaron los heraldos y banderas de los 15 países en competencia, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Venezuela y la delegación anfitriona, Argentina.

Como dirigentes encabezaron la reunión el presidente de la WSA y vicepresidente mundial de World Skate, Alberto Herrera Ayala, el presidente del Confederación Argentina de Patinaje y director de la comisión técnica de patinaje artístico de la WSA, Daniel Ventura; el director mundial de la comisión de patinaje artístico de World Skate, Nicola Genchi; y de manera muy especial el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, quien estuvo acompañado por dos de sus integrantes del COA, Germán Bonamezón y Juan Manuel Gaglio.

El encargado de dar la bienvenida fue el presidente de la CAP, Daniel Ventura, quien agradeció la presencia de las delegaciones, los cerca de 2500 deportistas en competencia desde el 6 de junio y aquellos que han respaldado la organización del certamen para garantizar su éxito anticipado. Seguidamente, el charmain de patinaje artístico mundial, reconoció el trabajo hecho para realizar un excelente evento deportivo y para entregar las garantías para su cómodo desarrollo.

A su turno, el presidente del COA agradeció haber brindado el voto de confianza a la CAP para que Argentina pudiera ser la casa del patinaje artístico de América. “Creemos en el patinaje y en sus eventos, por eso respaldamos y acompañaos estas iniciativas que van a aportar en el desarrollo y crecimiento de este deporte”, comentó. Finalmente, el presidente de la WS, Alberto Herrera Ayala, agradeció a la CAP por el enorme esfuerzo para hacer realidad este evento de más de 2500 atletas. “No es fácil, y Argentina lo ha logrado, por eso damos gracias al COA, al Dr. Moccia, al ENARD y demás entidades gubernamentales y empresa privada que ha hecho su aporte para que esto surta efecto. El presidente de World Skate America agradeció a los padres de familia y acompañantes de los deportistas, pues son la base, el eje, la motivación de los chicos deportistas. “Gracias por ayudarnos a formar a estos chicos en valores, con disciplina y con sentido de responsabilidad. Ustedes son nuestro aliado número uno para encaminar a nuestros deportistas”, dijo el dirigente antes de declarar oficialmente inaugurado el evento.

CIERRE CON TANGO Y EXHIBICIÓN SOBRE RUEDAS.

El componente artístico de la reunión lo encabezó la maestra cantautora Any Castaño, encargada de entonar de viva voz, el Himno Nacional de Argentina. Los patinadores gauchos Valentina Longo, Facundo Nieva, Delfina Veljanovich y Nadia Conci, portaron las banderas oficiales.

El acto de compromiso para cumplir las leyes a carta cabal, lo afrontaron la patinadora Martina Alteiro y la jueza Noel Salazar, quienes tomaron el juramento en nombre de sus pares. Ya en el cierre se disfrutó en el escenario de la presentación de los patinadores locales, Juan Segundo Rodríguez y Donato Mastroiani, y el cuarteto Angenshow, no sin antes disfrutar del baile, la elegancia, la elasticidad y la fuerza que imprime el show. Si algo caracteriza a las naciones de américa, es su cultura, y la música como parte natural de ello, así lo corrobora; Milagros Quintero y Lautaro Levato demostraron por qué fueron subcampeones mundiales en 2024 de baile de tango, en una exhibición que dejó descrestados a los asistentes. Todo dispuesto, solo falta seguir disfrutando el frío bonaerense.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA