La Selección Colombia de patinaje de velocidad se encuentra en su última semana de concentración en el patinódromo mundialista de Guarne, antes de emprender su viaje al Campeonato Mundial en Beidaihe, China, que se disputará entre el 13 y el 21 de septiembre.

Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, explicó que el equipo ha cumplido con lo proyectado de cara a la cita mundialista. “Es una selección que combina juventud y experiencia, y el cuerpo técnico ha sabido dosificarlo de gran manera. Los resultados obtenidos durante agosto en competencias internacionales, como los World Games y los Juegos Panamericanos Júnior, con ocho de los 32 integrantes de este equipo, son muestra del gran trabajo que se viene realizando”, señaló.

Una de las referentes de experiencia en esta nómina es Luz Karime Garzón, quien destacó la importancia de acompañar a las nuevas generaciones. “Es un honor representar a mi país hoy en día, con más experiencia y camino recorrido. La idea es apoyar a los juveniles y a los nuevos talentos. Será un gran mundial”, aseguró.

Entre las caras jóvenes se encuentra Gisell Alejandra Caicedo, quien confía en el potencial del grupo. “Es grandioso estar reunida con grandes campeones mundiales y contar con este cuerpo técnico. Definitivamente es un gran apoyo para cumplir con nuestros objetivos. Queremos ser campeonas mundiales y aportar la mayor cantidad de medallas posible”, afirmó.

Otra figura destacada es Geiny Pájaro, especialista en pruebas de velocidad, quien llega con metas claras. “Actualmente soy doble récord mundial, en los 100 y 200 metros, y quiero mantener esa hegemonía. Creo que el escenario será ideal para alcanzar nuestras metas”, expresó.

La etapa de preparación, que se ha extendido durante dos meses, finalizará el viernes 29 de agosto. Para esta ocasión, se tiene programada la visita del presidente y el vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje, quienes asistirán a una reunión de cierre del proceso, en la cual se impartirán las últimas instrucciones administrativas.

La jornada concluirá con una cena ofrecida por el presidente Herrera Ayala, como despedida a los deportistas, quienes el sábado regresarán a sus hogares para recargar energías antes de retornar a Bogotá y emprender su viaje el próximo 4 de septiembre.

La concentración de la selección Colombia y el campeonato mundial de patinaje de velocidad 2025 son apoyados por el Ministerio del Deporte a través del Contrato de Apoyo a Actividades de Interés Público, CAIP-580-2025.