domingo, junio 30, 2024
Más información
    InicioNoticias ArtísticoPLANIFICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO, LA CLAVE DEL ÉXITO

    PLANIFICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO, LA CLAVE DEL ÉXITO

    -

    Planificar es construir con solidez y ese es el objetivo de la Federación Colombiana de Patinaje, por esta razón, no se escatimó en esfuerzos para reunir a quienes sustentan la estructura de esta entidad y trabajar durante tres intensas jornadas en los objetivos que se tienen para estos cuatro años. “Planeación Federativa 2020-2024” se denominó el seminario taller al que acudieron los presidentes de las ligas de patinaje del país, los entrenadores de las Selecciones Colombia, los integrantes de las comisiones técnicas de las 11 disciplinas del patinaje sobre ruedas, del hielo y de comunicaciones, un grupo de más de ciento veinte personas planificando cada uno de los objetivos que se quieren cumplir en las próximas temporadas.

    “No nos podemos quedar con los éxitos del pasado, debemos aprovechar el presente del patinaje y trabajar fuerte por el futuro, planificar sólidamente cada detalle que nos permita seguir siendo el deporte más laureado del país, seguir aportando medallas, tal y como lo hemos hecho en los últimos años, ganar en cada uno de las justas en las que participemos, eso nos permitirá seguir creciendo en beneficio de todo el patinaje colombiano”, resaltó Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.

    La calidad de los panelistas permitió a los asistentes tener una mayor perspectiva sobre los objetivos trazados desde la presidencia de la Fedepatín enfocada al alto rendimiento de los patinadores colombianos, siempre pensando en mejorar cada estrategia dispuesta para ello. Tirso Zorro, coordinador de alto rendimiento del Ministerio del Deporte, con su charla “Proyección al Alto Rendimiento”, Andrés Duque, consultor de la World Skate America, con “Prospectiva y Futurible 2038”, Laura Zuluaga, sicóloga deportiva, hablando desde su profesión sobre “Líder o Dirigente, una perspectiva”, Laura Herrera gerente administrativa de la Federación Colombiana de Patinaje y su ponencia “Una Empresa al Servicio del Deporte” y el presidente de la Fedepatín, Alberto Herrera Ayala, hablando sobre “Posicionando el Éxito”, fueron algunas de las charlas que matizaran las mesas de trabajo y evaluaciones realizadas a cada una de las actuaciones del patinaje colombiano en el 2019 como los World Roller Games de Barcelona, España, y se elaboraron las estrategias a seguir con respecto a los objetivos que se tienen a mediano y largo plazo como son las participaciones en los mundiales de cada una de las disciplinas, los eventos internacionales como los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud de Lausana, Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020 y los World Skate Games 2021 de Argentina, entre otros. De igual forma se consolidó el cronograma de actividades nacionales e internacionales que fue presentado y aprobado durante la Asamblea General Extraordinaria, actividad con la que se cerraron estas jornadas de trabajo.

     “La evaluación realizada ha sido destacada por toda la dirigencia deportiva del país y la prensa especializada, resaltando el esfuerzo que desde la Federación Colombiana de Patinaje venimos haciendo en pro del deporte nacional. No podemos dejar nada el azar, el ser catalogada como una de las entidades deportivas mejor estructurada en el país y de gran reconocimiento a nivel internacional nos impone nuevos retos por seguir mejorando. Vamos por un buen camino y  los resultados nos respaldan, pero no debemos desistir, debemos esforzándonos mucho más. En los próximos días daremos a conocer el calendario consolidado de cada una de nuestras disciplinas y muy seguramente será de gran  satisfacción para todas nuestras comunidades, porque fue elaborado concienzudamente y pensado en darle una mayor proyección a nuestro deporte”, concluyó Herrera Ayala.

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias