domingo, junio 30, 2024
Más información
    InicioNoticias ArtísticoPATINAJE SE ESTRENA EN SURAMERICANOS JUVENILES

    PATINAJE SE ESTRENA EN SURAMERICANOS JUVENILES

    -

    El patinaje es uno de los deportes que se estrena en los Juegos Suramericanos de la Juventud, que en su tercera versión se realizarán en Rosario, Argentina, entre el 28 de abril y el 8 de mayo de 2022. Este debut del patinaje sobre ruedas será en tres de sus disciplinas: velocidad, artístico y skateboarding.

    En Rosario, la primera disciplina del patinaje que entrará en acción será el artístico, en las modalidades de libre y danza, y tendrá sus competencias en la pista central del patinódromo Roberto Tagliabué el 29 y 30 de abril. Por Colombia estarán cuatro deportistas: María Paula Muñoz y Juan José Pino en danza y Geraldine González y Leny Andrés Rodríguez en libre, acompañados por el técnico Enrique Demata.

    Del 5 al 7 de mayo, en el Paseo 21 también conocido como la Plaza de las Ciencias, está programado el skateboarding, en la modalidad de street. El jueves 5 serán los entrenamientos oficiales, el viernes 6 se llevaran a cabo las semifinales tanto en damas como en varones y el sábado 7 de mayo se definirán las medallas. Por Colombia estarán compitiendo en el skateboarding Wenn Stefany Ortiz, José Santiago Ardila y Juan Carlos Polanía, quien fuera medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Júnior de Cali. Los deportistas estarán bajo la dirección técnica de Sebastián Montoya.

    El patinaje de velocidad realizará sus pruebas el 6 y 7 de mayo. En el patinódromo Roberto Tagliabué, el mismo escenario del campeonato mundial de 2014, se disputarán, el viernes 6, los 200 metros meta contra meta y los 10.000 metros puntos + eliminación, y el sábado 7 de mayo los 500 metros + distancia y los 1.000 metros sprint. La selección Colombia del patinaje de velocidad está conformada por María Camila Vargas <2 oros y 1 plata mundial 2021>, Ana Sofía Ruiz <1 oro y 1 plata mundial 2021>, Jhon Edward Tascón <2 oros mundial 2021> y Sebastián Flórez <1 plata mundial 2021>. Para el patinaje de velocidad fueron designados los técnicos Iván Vargas y Elías del Valle.

    La selección Colombia de Patinaje, que tendrá en Rosario como delegado a Andrés Duque, director metodológico de la Fedepatín, adelanta su preparación en diferentes regiones del país y su viaje a territorio argentino se realizará en tres etapas. En el caso del patinaje artístico, que se prepara en Cali, se desplazará el 25 de abril. Los representantes del skateboarding entrenarán en Bogotá hasta el 2 de mayo. Para el caso del patinaje de velocidad, los fondistas entrenan en Bogotá y los velocistas en Envigado hasta el próximo lunes 2 de mayo, día en que partirán a Rosario.

    BREVE RESEÑA DE LOS SURAMERICANOS JUVENILES

    En los Juegos Suramericanos Juveniles participan deportistas, entre los 14 y 17 años, de los países miembros de la Organización Deportiva Suramericana, Odesur.

    Los primeros Juegos Suramericanos de la Juventud se realizaron en el 2013 en Lima, Perú, y compitieron en esa ocasión 1.004 atletas en 19 deportes.

    Para el 2017 la sede fue Santiago de Chile. A la cita en el país austral asistieron 1248 atletas que disputaron la medallería de 24 disciplinas en 20 deportes.

    En esta ocasión, Rosario, Argentina, recibirá más de 2.500 atletas en representación de 15 países, quienes competirán en pruebas de 26 disciplinas de 24 deportes.

    Brasil ha ganado las dos primeras versiones de los Juegos Suramericanos, siendo Colombia, en esas dos ocasiones, segunda en el medallero general. El histórico de la tabla general de medallas de los Juegos Suramericanos Juveniles tiene en los primeros cinco lugares a:

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias