domingo, junio 30, 2024
Más información

    November Rain

    -

    Mañana fabulosa, sol canicular, programación puntual, pero final de día pasado por agua que no permitió cumplir con la segunda jornada del calendario de pruebas en el campeonato mundial de patinaje de carreras, donde se entregarían las medallas en los 500mts baterías para juveniles, 1000mts baterías para mayores, 15mil metros eliminación para juveniles y 10 mil metros combinada para mayores.

    La programación prevista para hoy domingo se trasladó a la mañana de este lunes, cuando desde las 8:00am se corran las semifinales de las pruebas de velocidad (500mts y 1000mts baterías) y luego sus respectivas finales. De inmediato se correrán las pruebas de fondo con las que se terminará la primera parte del durísimo día. Dichas competencias se premiarán sobre las doce del meridiano.

    Sobre la 2:00pm comenzarán las clasificaciones de las pruebas 1000mts baterías para juveniles y 500mts baterías para mayores, cuyas finales se cumplirán a partir de las 5:00pm. Una vez concluida esta competencia, comenzarán las clasificatorias de los relevos en todas las categorías, dejando sus finales para las 8:00pm cuando se espera concluir con la primera parte del campeonato del mundo, lo concerniente a la pista. Los horarios son de Argentina (dos horas menos para Colombia).
    La Selección Colombia Manzana Postobón tiene muchas expectativas en la consecución de nuevas medallas doradas, pues, por ejemplo, en las semifinales de las pruebas de velocidad tiene a sus ocho corredores inscritos ya clasificados, con los cuales se buscará llegar a la finalísima e ir por más oros para la delegación campeona del mundo. En juvenil damas se encuentran Magda Garcés y Yessenia Escobar; en juvenil varones Edwin Estrada y Brayan Garzón; en mayores damas Elizabeth Arnedo y Hellen Montoya; mientras que en mayores varones están Andrés Jiménez y Andrés Felipe Muñoz.
    Los encargados de ir por los triunfos en las pruebas de fondo son Fabriana Arias y Luz Karime Garzón, la dupla ganadora en juvenil damas; Fabián Valencia y Manuel Saavedra, en juvenil varones; Jenny Paola Serrano y Johanna Viveros, en mayores damas; así como Alex Cujavante y Daniel Zapata, en mayores varones.
    CUADRO DE MEDALLAS
    PTO
    PAIS
    O
    P
    B
    1
    COLOMBIA
    5
    2
    3
    2
    ITALIA
    1
    1
    0
    3
    ALEMANIA
    1
    0
    0
    4
    N. ZELANDA
    1
    0
    0
    5
    FRANCIA
    0
    2
    2
    6
    COREA
    0
    2
    1
    7
    VENEZUELA
    0
    1
    1
    8
    CHINA
    0
    0
    1

    POSTOBÓN PATROCINADOR OFICIAL DEL PATINAJE COLOMBIANO

    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias