Guarne es sede del Grand Prix de Patinaje de Velocidad 2025, certamen que cierra el año de esta disciplina y que reúne todas las categorías: menores, transición y mayores. El evento está programado entre el 4 y 14 de diciembre en el patinódromo mundialista del municipio antioqueño.
El 5º Festival Nacional Interclubes 2025 de la categoría menores, será el encargado de abrir este Grand Prix de Guarne entre el 5 y el 7 de diciembre. Allí estarán en competencia durante tres jornadas, los deportistas de mini infantil de 7, 8 y 9 años, y los de preinfantil 10 años. El congresillo técnico de esta categoría se realizará el 4 de diciembre.

En segundo turno del Grand Prix estará el 3er. Torneo Nacional Interclubes 2025-2026 de transición, evento que iniciará el 8 de diciembre y se extenderá hasta el 10 del mismo mes. En este certamen participan las categorías preinfantil 11 años, infantil 12 años y júnior 13 años.

El cierre del Grand Prix de Guarne estará a cargo de la 3ª Válida Nacional Interclubes 2025-2026 de mayores, evento puntuable para el escalafón nacional y para el proceso de conformación de la selección Colombia que participará en los World Skate Games de Asunción 2026. Esta válida, entre el 11 y 14 de diciembre, tendrá en competencia a las categorías prejuvenil, juvenil y mayores.

Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, destacó las bondades que se tienen en Guarne para acoger un certamen como este Grand Prix: “La gradería cubierta puede albergar al menos mil asistentes, baterías sanitarias adecuadas, suficiente espacio para parqueos y accesos bien definidos hacen del patinódromo mundialista de Guarne un escenario ideal para el patinaje de velocidad, no en vano es la casa de la selección Colombia”.

El máximo mandatario del patinaje colombiano es enfático al reconocer el apoyo que siempre ha recibido por parte del alcalde de Guarne, Mauricio Grisales, y del gerente del Inder Guarne, Edhyn Gallego. “Se han convertido en los aliados estratégicos de la Federación Colombiana de Patinaje y siempre abren las puertas de su municipio a lo mejor del patinaje colombiano”, reiteró Herrera Ayala.









