jueves, junio 27, 2024
Más información
    InicioNoticias ArtísticoFEDERACIÓN COLOMBIANA DE PATINAJE SUSPENDE CALENDARIO NACIONAL DE TODAS LAS DISCIPLINAS HASTA...

    FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PATINAJE SUSPENDE CALENDARIO NACIONAL DE TODAS LAS DISCIPLINAS HASTA MAYO 30

    -

    “Es un acto de responsabilidad social, ante la difícil situación de salud que se está presentando, el suspender  toda la actividad deportiva del patinaje hasta el 30 de mayo”, fue el pronunciamiento del presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, tras la declaración por parte del presidente de la República Iván Duque, quien amplió las medidas de prevención frente a la pandemia de coronavirus con la declaratoria de la emergencia sanitaria en el país, y la cancelación a partir de este jueves 12 de marzo de los eventos públicos que aglutinen a más de 500 personas.

    La máxima autoridad del patinaje colombiano indicó que de esta manera la Fedepatín se acoge a la instructiva de la Presidencia de la República y del Ministerio del Deporte; “después de tomar con mucha precaución, y un detallado análisis de la situación que vive el país, observando las medidas preventivas y restrictivas que se están emitiendo por parte del gobierno nacional, debemos hacer un alto y tomar esta decisión de suspender la totalidad de nuestros eventos nacionales. De esta manera, evitamos que nuestra familia del patinaje tenga inconvenientes como lo sucedido con el aplazamiento del festival de menores a última hora. Es por esta razón que debemos ser prudentes y estamos a tiempo de tomar las medidas respectivas con tiempo”.

    Ante las consultas sobre la fecha en la que se retomará la actividad de los eventos del patinaje colombiano, el presidente de la Fedepatín aseguró que se debe ser prudente para reprogramar el calendario nacional; “frente a la declaración de emergencia sanitaria en Colombia por coronavirus,  anunciada por el presidente Iván Duque, y que se extiende hasta el 30 de mayo,  debemos esperar cómo evolucionan las circunstancias de salud en el país. Tenemos que ser precavidos y pensar en el futuro y no estar atentos al día a día, porque las cosas han tomado mayor trascendencia, con medidas restrictivas más fuertes y debemos entender que es una situación bastante delicada y no podemos exponernos”.

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias