Las baterías clasificatorias de los 100 metros sprint carriles del Campeonato Nacional Interligas 2018, prueba con la que se inició la programación de ruta, entregaron grandes emociones y sorpresas al definir los finalistas en todas las categorías.

Al cierre de las competencias en la mañana del miércoles, la delegación de Bolívar aseguró dos medallas de oro sin correr las finales, al clasificar a sus deportistas para la disputa de la presea dorada en la categoría mayores, damas y varones.

En los mayores varones, la sorpresa la dieron los bolivarenses al dejar por fuera de la final al subcampeón mundial de la distancia, el vallecaucano Edwin Estrada, quien a primera hora había impuesto récord nacional en 9,875. En las semifinales este registro fue roto en dos ocasiones, la primera por Juan Camilo Pérez (9,858) y la segunda a través de Ingleberto González (9,843) ahora poseedor de la nueva marca nacional en los 100 metros sprint. Los dos integrantes del equipo de Bolívar buscarán el oro y por el bronce Edwin Estrada enfrentará al también vallecaucano, y subcampeón mundial juvenil de los 100 metros, Alejandro Huertas.

En las damas mayores, la actual campeona mundial, Geiny Pájaro, se clasificó a la final con un tiempo de 10,638, y disputará la medalla de oro con su compañera de equipo, Andrea Cañón (10,687). El bronce tendrá duelo vallecaucano entre Yesenia Escobar (10,762) y Magda Yuliana Garcés (10,777).

En la categoría prejuvenil damas la final la disputarán Sara Muñoz (11,313), de Antioquia, y Camila Aguilar (11,395) de Bolívar, y el bronce lo dirimirán la representante del Valle Kollin Castro (11,587) y la deportista de Bogotá Ana Sofía Ruiz (11,532). En los varones, el Valle buscará el oro con Alejandro Bravo (10,554) enfrentando a Juan Pablo Cusba (10,753) de Bogotá, y el bronce tendrá enfrentamiento entre Santander y Antioquia con Elimelec Ospino (10,833) y Luis Fernando Guevara (10,873).

Antioquia y Bolívar también tendrán enfrentamiento en la final de los 100 metros juvenil damas con Valeria Rodríguez (10,738) y Sheyla Muñoz (10,841). El bronce será disputado por Valentina Velásquez de Córdoba (11,124) y Melisa Rebolledo del Valle (11,130). En los varones, el vallecaucano Luis Felipe Lucumí (10,335) y el bolivarense Salomón Carballo (10,408) competirán por el oro. El bronce lo buscarán el santandereano Sebastián Castro (10,423) y el cundinamarqués Alejandro Martínez (10,537).