sábado, junio 29, 2024
Más información
    InicioNoticias Artístico2023 AÑO DE GRANDES HAZAÑAS DEL PATINAJE COLOMBIANO

    2023 AÑO DE GRANDES HAZAÑAS DEL PATINAJE COLOMBIANO

    -

    El 2023 ha sido un año de grandes hazañas para el patinaje colombiano luego de los logros alcanzados por las diferentes disciplinas, tanto en lo deportivo como en lo administrativo.

    En lo general, los números del patinaje, con tres de sus disciplinas, respaldan una gestión, mediante la cual, la Federación Colombiana de Patinaje, en cabeza de su presidente José Acevedo, ha logrado que sus deportistas estén presentes en los podios de todos los juegos del ciclo olímpico en los que ha participado, así como los títulos mundiales alcanzados con el patinaje de velocidad y el patinaje artístico, añadiendo a esto, en la parte administrativa, la organización de eventos internacionales como el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Ibagué-Tolima 2023 y los Campeonatos Panamericanos de Patinaje de Velocidad y Patinaje Artístico en territorio antioqueño.

    Hablando de los logros deportivos, el patinaje estuvo presente en los podios de los juegos del ciclo olímpico con sus tres disciplinas: patinaje de velocidad, patinaje artístico y skateboarding, alcanzado, en este 2023, un total de 20 medallas de oro, 5 de plata y 6 de bronce, resaltando lo realizado en los Juegos Panamericanos de Santiago, en los que el patinaje aportó el 26% de las preseas doradas de la delegación colombiana que cumplió su mejor participación en la historia de estas justas.

    En el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad Italia 2024, se consiguió el título número veinte en la historia de este deporte y el trece de manera consecutiva al ganar un total de cincuenta medallas: 28 de oro, 9 de plata y 13 de bronce.

    En patinaje artístico, se organizó, con total éxito, el campeonato mundial de la especialidad en Ibagué y en el certamen orbital Colombia ganó 1 medalla de oro, 1 de plata y 1 de bronce, consiguiendo además con sus deportistas tres Top 5 y nueve Top 10.

    Otro éxito del patinaje artístico colombiano se dio en la Copa Mundo de San Juan Argentina, certamen en el que se ganaron 4 medallas de oro y 1 de plata, con una destacada participación de Brayan Carreño, en sénior, y Jeshua Folleco, en júnior, quienes estuvieron acompañados en la modalidad de pareja con sus compañeras Daniela Gerena y María Paula Muñoz.

    LOS MÁS DESTACADOS DE 2023

    En el balance individual de los patinadores colombianos, Andrés Mauricio Jiménez es de los más destacados en la categoría mayores luego de alcanzar títulos en cada uno de los eventos en los que participó. En el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad Italia 2023, ganó dos medallas de oro y una de bronce, y este año lo cerró al ser el más laureado del patinaje de los Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023, con 4 oros y 2 bronces.

    Además, el “Mono” Jiménez es el único patinador en participar y ganar en cada una de las justas de este ciclo olímpico, 2021-2023:

    • Juegos Panamericanos Santiago 2023 <1 oro – 1 plata – 1 bronce>
    • Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023 <4 oros – 1 plata>
    • Juegos Suramericanos Asunción 2022 <1 oro>
    • Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 <1 oro – 1 plata>

    A este ciclo olímpico completo de Andrés se le unen las medallas en los World Games Birmingham 2022 <1 oro – 1 plata>.

    En la categoría juvenil son relevantes este año los patinadores de artístico Jeshua Folleco y María Paula Muñoz, oro en júnior de pareja danza durante el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Ibagué-Tolima 2023 y en la Copa Mundo de Patinaje Artístico 2023 en San Juan, Argentina. Folleco además obtuvo la medalla de plata en solo danza júnior del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2023.

    De igual forma, el patinaje de velocidad tiene en Yicel Camila Giraldo a la juvenil más destacada de la temporada luego de conseguir cuatro medallas de oro en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad Italia 2023.

    En skateboarding, Jazmín Álvarez, bronce en los Juegos Suramericanos de Playa, y Jhancarlos González, bronce en los Juegos Panamericanos, se destacan de igual forma por su participación en los eventos que forman parte del proceso clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024, y en los que están ubicados, en el caso de Jazmín, en la casilla 25 del escalafón mundial, y Jhancarlos en el puesto 21, con posibilidades de estar en los olímpicos.

    Noticias relacionadas

    Últimas noticias