La Federación Colombiana de Patinaje inició el ciclo de reuniones informativas con los practicantes de las nuevas tendencias urbanas del patinaje como down hill, inline freestyle y roller freestyle. A la primera cita llevada a cabo en Bogotá, asistieron 76 practicantes de esta disciplina, funcionarios de las NTD (Nuevas Tendencias Deportivas) del IDRD y funcionarios de la Liga de Patinaje de Bogotá.

La jornada de socialización permitió conocer un primer censo de la población de las nuevas tendencias urbanas, las cuales están interesadas en formalizar la práctica de estos deportes. Ellos conocieron de primera mano toda la información en torno a la parte institucional del ente rector del patinaje colombiano, y la importancia de pertenecer al Sistema Nacional del Deporte.

nuevas-tendencias2.jpg“Asistieron las personas que quieren pasar de un hábito deportivo a un hábito formal competitivo y formar parte de los procesos de selección Colombia a eventos internacionales”, indicó Rubén Darío Delgado, director deportivo de la Fedepatín, quien añadió que, “en esta primera reunión se enfatizó en la importancia de la conformación de clubes y de que estos deportistas se formalicen para poder participar de todas las actividades del deporte a nivel de ligas, institutos de cada región o ciudad, y obviamente de la Federación Colombiana de Patinaje”.

 

De acuerdo con el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, este ciclo informativo y de capacitación de las nuevas tendencias deportivas permitirá federar a un gran número de patinadores que tendrán la oportunidad de ser incluidos en un proceso emprendido por la Fedepatín para tener representación nacional en los diferentes eventos que existen internacionalmente. “Estas nuevas tendencias del patinaje, son disciplinas innovadoras y alternativas que cuentan con una convocatoria mundial para participar en ellas de manera oficial. Es por esta razón que quienes la practiquen deben tener un componente deportivo, con capacidades físicas y técnicas, y con normas a cumplir, elementos determinantes para los deportistas de alto rendimiento”, expresó el presidente de la Federación, Alberto Herrera.

La próxima jornada de este ciclo informativo y de capacitación de las nuevas tendencias urbanas del patinaje se cumplirá el 7 de abril en Bogotá, jornada en la que se realizarán reuniones específicas en el tema de reglamentos de las diferentes modalidades (down hill, roller freestyle, inline freestyle). La jornada de formación se repetirá en la capital de la república el 14 de abril para tocar la parte de formación de entrenadores y de jueces. Luego las actividades se trasladarán a Bucaramanga, Medellín, Pereira y Cali.