Con mucho entusiasmo, la Confederación Panamericana de Patinaje, World Skate America – WSA, convocó la realización de los Campeonatos Panamericanos de Clubes y Naciones de Hockey en Línea 2025, los cuales se realizarán en Ciudad de México, del 1 al 19 de octubre del presente año, convirtiéndose en el evento más relevante de la temporada para esta disciplina.

Después de varias conversaciones y las respectivas gestiones de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas AC, encabezada por su presidente Nicolás Santibáñez Encarnación, ante las autoridades deportivas y gubernamentales del país manito, se concretó la alianza con la WSA para echar a rodar el proyecto y darle forma a una antigua idea de tener un evento de gran talla para el hockey línea, en suelo mexicano.

Serán dos campeonatos consecutivos: inicialmente, del 1 al 13 de octubre, tendremos en acción a los clubes, los cuales se han distribuido por categorías de acuerdo a las edades de los competidores: Sub 8 mixta, Sub 10 mixta, Sub 12 mixta, Sub 14 mixta, Sub 16 damas, Sub 16 varones, Open damas, Open varones, Máster damas y Máster varones, lo que le permitirá a un gran número de jugadores del continente poder competir en este certamen.

Según el calendario establecido por la comisión de hockey línea de la WSA, las categorías Sub 8 mixta, Sub 10 mixta, Sub 12 mixta y Sub 14 mixta competirán del 1 al 6 de octubre, mientras que los de Sub 16 damas y varones, Open damas y varones y Máster damas y varones lo harán del 6 al 13 del mismo mes, completando dos semanas de acción y adrenalina.

Por los lados del evento de naciones, se ha dispuesto que este certamen se dispute una vez finalice el campeonato de clubes, del 13 al 19 de octubre, y se competirá en las categorías Júnior damas y varones, así como el Sénior damas y varones, reuniendo a los mejores seleccionados nacionales de hockey línea del continente.

Para el presidente de la WSA, Alberto Herrera Ayala, esta es una gran noticia para el hockey línea de América. “Desde hace algún tiempo veníamos conversando con el licenciado Nicolás (Santibáñez), quien ha hecho un gran trabajo para masificar esta disciplina en su país, y nosotros hemos respaldado esa labor. Ahora, empezamos a concretar esas ideas y tendremos un campeonato formidable en México, un país que sabe de hockey línea y que tiene muchas expectativas de crecimiento y consolidación de esta modalidad”, argumentó el directivo.

Finalmente, el jerarca del patinaje de América motivó a los clubes y seleccionados de los diferentes países afiliados a la WSA, para que tomen parte en el certamen. “Esta es una bonita oportunidad para seguir creciendo, preparando a los deportistas de cara a los eventos internacionales de nuestro deporte; así que, vamos a disfrutar de estos Panamericanos en compañía de nuestros hermanos mexicanos que, estamos seguros, van a realizar un tremendo campeonato; si lo de Ibagué 2024 fue bueno, lo de México será fantástico; allá nos vemos”, concluyó Herrera Ayala.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA