A 20 días de iniciar las competencias de los Campeonatos Mundiales de patinaje de velocidad Ibagué-Tolima, 2021, ya se empiezan a notar los frutos de las gestiones hechas por la dirigencia colombiana, para hacer de este evento, uno de los mejores, si no, el mejor de los últimos años en el concierto mundialista.
Además de la puesta a punto del escenario, que comenzó con el pasado Campeonato Panamericano de clubes y naciones cumplido en el mes de febrero, mejorando los accesos, los espacios internos y las graderías del patinódromo municipal, el turno le llegó a la pista peraltada.
La superficie de 200mts de recorrido y seis de ancho recibió el recubrimiento requerido por la World Skate para ser avalado como escenario internacional oficial, con lo que la pista ibaguereña queda a la altura de las mejores del mundo, en la cual, seguramente, caerán varias marcas vigentes.
Según el presidente de la Fedepatín, José Acevedo, la gestión para la consecución del sellante oficial producido exclusivamente por la empresa italiana Vesmaco es una de las herencias que se propuso entregar a Ibagué, una vez finalizada la cita mundialista. “Todos los eventos deben dejar un legado, y un escenario adecuado que responda a las exigencias hechas por las autoridades internacionales, es el mejor regalo para una comunidad que ama el deporte”, dijo Acevedo.
Según el directivo, el apoyo del presidente de la World Skate, Sabatino Aracu, fue fundamental en el cometido. “Desde que le planteamos al presidente Sabatino la necesidad de gestionar el sellante oficial para la pista de Ibagué, siempre tuvimos la certeza que no nos quedaría mal; desde el inicio se mostró de acuerdo en apoyar nuestra petición, teniendo en cuenta la calidad de certamen que estamos planificando”, dijo.
El material, con sus especialistas, llegó hace varios días a puerto colombiano, de inmediato trasladado a suelo tolimense, donde ya está prácticamente vaciado en su totalidad; “una ardua tarea que nos compromete a poner todo el empeño para hacer de este el mejor campeonato del mundo de la historia, dijo Acevedo.
Finalmente, el dirigente colombiano aseguró que el cariño, respeto y amistad que el presidente Aracu tiene para con Colombia, facilitó que la solicitud elevada por el presidente de la Fedepatín, diera sus frutos. “Sabatino siente un profundo cariño hacia nuestro país, durante muchos años nos ha regalado su amistad, por lo que no dudamos al confiar en su beneplácito para conseguir el material”, dijo el directivo colombiano.