UNA BASE SOLIDA DEL PATINAJE DE CARRERAS

282

El 3er. Festival Recreacional Nacional de Escuelas de Formación Deportiva de Patinaje realizado en Guarne, Antioquia, se convirtió en una de las más importantes reuniones de la base del deporte más ganador de Colombia.

La asistencia de 1.194 patinadores de 71 escuelas y clubes de 18 ligas del país es tan solo una pequeña muestra del trabajo que desde el seno de la Federación Colombiana de Patinaje se viene realizando en torno al semillero que día a día se fortalece con eventos similares al realizado en territorio antioqueño.

Jorge Zuluaga, presidente de la Comisión Técnica Nacional de Velocidad, categoría menores, entregó un detallado balance del evento que permitió resaltar el auge que tiene el patinaje en la niñez colombiana. “Fue una muestra de la grandeza del patinaje del país, y de cómo se está asegurando un semillero importante, que permite fortalecernos cada día más y tener la base para la renovación de cada una de las categorías” aseguró Zuluaga quien añadió que “tuvimos un comportamiento excelente por parte de los padres de familia, de los entrenadores y de todas los integrantes de las diferentes delegaciones. Un evento con una gran asistencia que se desarrolló sin inconvenientes, con una organización de la liga de Antioquia perfecta, acompañados por un buen clima que solo nos afectó el inicio de las actividades pero por tan solo una hora”.

Al término del 3er. Festival Recreacional Nacional de Escuelas de Formación Deportiva se entregó medalla y diploma a cada uno de los participantes, quienes a través de estas reuniones logran afianzar su técnica y actitud, en un proceso de formación y desarrollo deportivo que evidencia sus aptitudes y potencialidades para el futuro del patinaje, permitiendo además aportar a la educación con la difusión de valores en torno a una práctica saludable como lo es el deporte.