En toda organización deportiva, en medio del fragor que representa la asistencia de mucha gente a un evento nacional o internacional, hay un grupo de colaboradores que siempre se lleva los aplausos al final, en medio de medallas, flores, souvenirs y demás premios, están ellos, sonrientes y dispuestos a hacer quedar bien al anfitrión. Son los voluntarios.
En los Campeonatos mundiales de patinaje de velocidad Ibagué-Tolima 2021, el voluntariado jugará un papel clave en el éxito anticipado de la cita mundialista, pues serán la cara de bienvenida para las delegaciones, apoyo para los medios de comunicación, mano derecha para la organización y acompañamiento y hasta guía para el público asistente.
Una vez se abrió la convocatoria, muchos nombres de entusiastas amantes del deporte, esos a los que se les eriza la piel cuando de disfrutar de un evento deportivo se trata, se inscribieron para ser tenidos en cuenta por parte de la organización, para acompañar, apoyar y empujar la buena intención de lograr que, el de Ibagué, sea el mejor mundial de la historia.
La organización de los mundiales realizó un convenio con Indeportes y la Universidad del Tolima para capacitar al grupo de voluntarios. Fueron 40 horas virtuales en las que conocieron todos los detalles de la cita orbital y este domingo se inició con ellos de manera presencial la capacitación específica con los respectivos grupos donde estarán asignados
Serán al menos 70 animados colaboradores, quienes, en su mayoría tolimenses, les suena, y mucho, la idea de obtener una experiencia que seguramente será inolvidable para la gran mayoría de ellos. Pero no solo los nacidos en esta tierra firme respondieron, se destacan algunos que han acudido al llamado desde otras ciudades del país, incluso, varios de ellos, quienes han hecho este ejercicio en mundiales de otras disciplinas y hasta eventos de ciclo olímpico.
Los voluntarios, una fuerza callada que garantiza el éxito de los certámenes deportivos de gran impacto, pieza clave en el andamiaje de los Mundiales de patinaje de velocidad Ibagué-Tolima, 2021. Ellos, ya se ganaron la primera medalla.