“Lo que era un sueño, hoy es una gran realidad, este lunes ponemos al servicio del hockey en línea su coliseo propio, doy gracias a Dios por permitirme poner en marcha otro proyecto durante mi gestión al frente de la Federación Colombiana de Patinaje”, con estas palabras, Alberto Herrera Ayala, la máxima autoridad del patinaje colombiano dio a conocer la apertura del escenario que la Fedepatín ha construido al norte de Bogotá y que desde este 26 de agosto abre sus puertas al servicio de los practicantes de esta disciplina.
El coliseo cuenta con todas las condiciones necesarias para desarrollar el hockey en línea: pista con el piso y las medidas reglamentarias, camerinos, gradería para 250 personas, cafetería, baños público, área administrativa y zona VIP, y en un futuro muy cercano tendrá: cancha de entrenamiento de disparos y tiros libres de área de 50 m2, un gimnasio de un área de 150 m2, cuatro pequeñas bodegas para guardar implementación de los clubes y almacén del coliseo, áreas que ya están en construcción.
Herrera Ayala dio a conocer el proceso que llevó a cabo la Federación Colombiana de Patinaje para poder poner al servicio del hockey en línea este escenario deportivo; “hace siete años con recursos propios adquirimos una cancha de hockey línea, por un costo del orden de los quinientos millones de pesos, inversión necesaria para poder hacer los campeonatos mundiales de la disciplina en la ciudad de Bucaramanga en julio de 2012. Transcurrieron siete años con ella guardada en una bodega debido a que no logramos el apoyo de nadie para ubicarla en un escenario en cualquier ciudad del país. Nuestro interés era poderla instalar en la cuidad de Bogotá, que es donde más desarrollo tiene este deporte. Pero nuestro empeño no cesó, y hace 18 meses recibimos una bodega muy deteriorada, para iniciar la construcción de nuestro coliseo. Hoy quiero decirles, que este sueño, que seguramente superará un costo de inversión superior a los mil quinientos millones de pesos es ya una realidad. Tenemos Coliseo de Hockey Línea después de esforzarnos durante año y medio en el proceso de construcción del escenario. Esperamos que esto permita que el deporte siga creciendo en masificación y en nivel internacional hasta lograr estar entre los mejores tres del mundo”.