En las carreras, a pesar de las adversidades de organización y juzgamiento, en la jornada anterior se lograron tres preseas, una nueva medalla dorada, dos de plata y una de bronce, en los patines de Johanna Viveros, así como Daniel Zapata y Andrés Campo, respectivamente.
Viveros se impuso en la prueba de velocidad grupal, los mil metros baterías, ganando la línea de llegada sobre la chilena Pamela Verdugo y la venezolana Sindy Cortez, plata y bronce respectivamente, en una llegada muy apretada y definida por escasos milímetros de diferencia, lo que igualmente se reflejó en los tiempos, 1:28:578, 1:28:745 y 1:28:901, respectivamente.
En esta misma prueba, pero en varones, el caucano Andrés Felipe Campo finalizó en el segundo lugar, en una carrera igualmente muy apretada y definida por el video finish, donde se impuso el venezolano Johan Guzmán (1:26:684), dejando el segundo lugar para Campo (1:26:737) y el tercer lugar para el cubano Tony García (1:26:781).
La otra medalla plateada de la jornada para Colombia, corrió por cuenta del fondista Daniel Zapata, quien secundó al ecuatoriano Jorge Bolaño, ganador de la prueba, y donde el mexicano, de padres colombianos, Alejandro Páez, finalizó en el tercer lugar. Hoy en el cierre de la programación, Johanna Viveros se sobrepuso a una fuerte bronquitis que le aqueja por estos días, para lograr arañar una medalla de bronce en la prueba de los 10mil mts combinados, en la que ganó la venezolana Sidy Cortez, seguida de la chilena Catherinne Peñán.
Colombia consiguió así la meta de asegurar los cupos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se cumplirán en Veracruz, México, del 16 al 30 de noviembre venidero. Son cuatro casillas, dos damas y dos varones, que correrán el 17 y 18 del mismo mes. Según dispuso la CPRS, correrá un deportista los 300mts CRI, 2 en los mil metros y dos en las pruebas de fondo. Lo propio se hizo en la modalidad de artístico.
Colombia sumó en patinaje seis medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce. En artístico contabilizó cuatro oros (Viviana Osorio (2) en Danza Libre y Danza Obligatoria, Nataly Otálora en Libre y Luz Cristina Urrea en Figuras), una de plata (con Diego Duque en Libre) y una de bronce (Javier Buitrago en Figuras). En carreras la delegación colombiana regresa con dos medallas de oro (ambas con Johanna Viveros en mil metros y puntos), tres de plata (Andrés campo en mil metros y Daniel Zapata en puntos y en eliminación) y dos de bronce (Andrés Campo en 500mts y Johanna Viveros en combinada).
POSTOBÓN, PATROCINADOR OFICIAL DEL PATINAJE COLOMBIANO