TUNJA RECIBE EL FUTURO DEL PATINAJE COLOMBIANO

252

El nuevo patinódromo de la ciudad de Tunja será escenario del 1er. Torneo Nacional Interclubes de la categoría transición de la temporada 2019, que ha tenido una excelente respuesta por parte de 108 clubes del país que han inscrito hasta el momento 557 deportistas.

Ante la masiva participación y el interés de todas las ligas y clubes de Colombia de poder estar en este evento que abre la temporada para la reserva deportiva del patinaje colombiano, las inscripciones extraordinarias se han extendido hasta este lunes 18 de junio. “Algunos presidentes de ligas, dirigentes y entrenadores de clubes, nos han pedido la ampliación de estas inscripciones a razón que por ser temporada en la que muchos de los jóvenes deportistas entran a su periodo de vacaciones estudiantiles, solo hasta este momento están resolviendo su participación. Ellos no desean perder la oportunidad de estar en este importante torneo que se realizará en una nueva instalación deportiva que cuenta con todas las garantías deportivas y logísticas como lo es el patinódromo de Tunja”, indicó Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.

El 1er. Torneo Nacional Interclubes de El 1er. Torneo Nacional Interclubes de la categoría transición cuenta con el respaldo de las autoridades de la capital boyacense que no han escatimado esfuerzos para recibir a los jóvenes patinadores y sus familias del 22 al 24 de junio. “Todos los participantes tienen a su disposiciónun patinódromo con buenas características técnicas y sin lugar adudas es uno de los mejores escenarios de Suramérica, construido en una ciudad con una altura de 2.800 metros sobre el nivel del mar con todas las condiciones para aquellos deportistas que ya le apuntan al alto rendimiento”, expresó Pablo Emilio Cepeda, alcalde de Tunja.

En este nacional estarán deportistas de la categoría transición que comprende; En este nacional estarán deportistas de la categoría transición que comprende; preinfantil de 11 años, infantil de 12 años y júnior de 13 años, tanto en damas como en varones, y estarán participando en pruebas como reacción y velocidad por carriles, eliminación, remates, puntos, olímpica y prueba en línea sentido horario.