Durante cinco días cuatro escenarios del país vivieron las emociones de las competencias oficiales del patinaje de velocidad en cumplimiento del Torneo Nacional Interclubes de Transición y el Festival Nacional Interclubes de menores.
Los patinódromos del Parque de la Vida de Armenia, el Tunal de Bogotá, el Parque los Almendros de Envigado y el Parque Bolivariano de Santa Marta recibieron a más de 950 deportistas del país en estas dos categorías, transición y menores, que pudieron regresar a las pistas después de más de ocho meses por fuera de ellas.
La primera cita se dio del 3 al 5 de diciembre con el torneo de transición, que reunió a 578 patinadores de 100 clubes representando a 21 ligas del país. “Fue un evento en el que participaron las categorías pre infantil 11 años, infantil 12 años y júnior 13 años y en el que se evidenció la responsabilidad institucional. Las categorías fueron convocadas en turnos por edades y no se permitieron las aglomeraciones. Cuidamos mucho el no superar el máximo de personas en cada escenario con las debidas medidas de bioseguridad, siempre pensando en el cuidado de los niños participantes”, resaltó el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, José Acevedo.
Los mismos cuatro patinódromos acogieron el 6 y 7 de diciembre el festival de menores que convocó un total de 368 deportistas de 78 clubes pertenecientes a 20 ligas, en las categorías mini 7, mini 8, mini 9 y pre infantil 10 años. “Las directrices que se entregaron desde el inicio del evento fueron muy claras con respeto al manejo de las pruebas y acorde a las disposiciones que desde la dirección general se dictaminaron para cumplir con la programación. Fue un trabajo conjunto en el que todos los involucrados en la organización permitieron un desarrollo sin contratiempos y un cierre exitoso”, concluyó el director general de estos eventos, Alberto Herrera Ayala.