La Selección Colombia de Skateboarding trabaja intensamente para lo que será su próximo compromiso internacional, los Juegos Suramericanos de Mar y Playa, los cuales se llevarán a cabo en Rosario, Argentina, del 14 al 23 de marzo, justas en las que harán presencia 2.000 atletas de 14 países participando en 14 disciplinas, entre ellas, el skateboarding, debutante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Bajo la mirada atenta del cuerpo técnico designado por la Federación Colombiana de Patinaje, Francisco José Piedrahíta Rodríguez y Omar Arturo Puentes Salamanca, se preparan en Bogotá los deportistas Jhancarlos González, Nicolás Dorado, Ana María Falla, y con un seguimiento especial en la ciudad de Medellín trabaja Ana María Rendón.
Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, indicó que; “era necesario el liderazgo y acompañamiento técnico a los patinadores federados que conforman la Selección Colombia de Skateboarding, razón por la cual hemos designado a Pepe Piedrahíta y Omar Puentes, dos personas que tienen la experiencia e idoneidad requerida para desempeñarse como cuerpo técnico nacional. Ellos nos han acompañado en todo el proceso de capacitación que adelantamos en el territorio nacional, se han certificado, y tienen un amplio conocimiento de toda la comunidad. En cuanto a los deportistas, ellos han entendido que han pasado al alto rendimiento, que deben hacer parte del Sistema Nacional del Deporte y que para cada compromiso se deben preparar para entregarlo todo por su país. Ya saben la responsabilidad que significa portar la bandera de Colombia y en cada entrenamiento así lo demuestran. Algo muy importante, al ser federados tienen el acompañamiento deportivo y médico de atletas de alto nivel y en su acondicionamiento lo han vivido plenamente”.
“Estos patinadores forman parte de un grupo de deportistas que ya han estado en diferentes eventos internacionales y que se preparan para la temporada 2019, en la que se incluyen competencias como los Juegos Suramericanos de Mar y Playa de Rosario, Argentina, los World Roller Games de Barcelona, España, y los Juegos Panamericanos de Lima, Perú. Y por supuesto, no se pueden olvidar los eventos del proceso clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, de los cuales ya hemos estado en dos de ellos, como fueron los mundiales de park en Nanjing, China, y de Street en Rio de Janeiro, Brasil”, puntualizó Herrera Ayala, presidente de la Fedepatín.
Esta será la primera oportunidad que el skateboarding está incluido en una delegación colombiana que participará en un evento del ciclo olímpico. La selección de esta disciplina estará viajando a Argentina el miércoles 13 de marzo y sus competencias serán entre el 15 y 17 de ese mismo mes.