El skateboarding inicia su camino a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con el primer campeonato mundial de la modalidad park que se llevará a cabo en Nanjing, China, del 29 de octubre al 3 de noviembre, y en el que la Selección Colombia Manzana Postobón estará participando con Santiago Echavarría y Valentina Salazar.
Los mejores del mundo, damas y varones, estarán compitiendo en el nuevo skatepark del Jiangsu Fish Mouth Wetland, construido en la zona que acogió los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2014 y los World Roller Games de 2017. La superficie o el bowl, en la que los deportistas realizarán sus trucos, alcanza una profundidad de hasta tres metros y medio, y ha sido diseñada con transiciones como hips, rampas, spine, coping, lo que permitirá el lucimiento de los skaters.
Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, manifestó que este primer paso es de suma importancia, y el país debe participar con sus mejores deportistas para mostrar el avance que se ha tenido tanto en materia deportiva como organizativa. “El poder contar con Santiago Echavarría es prenda de garantía por el buen momento deportivo que tiene nuestro representante, el cual quedó demostrado en el FISE de Montpellier, Francia, uno de los encuentros de deportes extremos más importante del mundo y en el que obtuvo medalla de plata. Por su parte Valentina Salazar, hace parte del proceso que hemos tenido en Colombia con el skateboarding y conformó la Selección Colombia Manzana Postobón que compitió en el Panamericano del 2017”, indicó Herrera Ayala, quien añadió, “desde la Fedepatín realizamos todos los trámites necesarios para llevar un equipo, y recibimos el apoyo del Comité Olímpico Colombiano, lamentablemente, dos de nuestros representantes destacados, Ana María Rendón y Jhancarlos González, se encuentran recuperandose de una lesión, y otros de los deportistas convocados no tenían la documentación requerida para su viaje a China”.
El skateboarding se estrenará en los olímpicos del 2020 en las modalidades de park y street, y para su clasificación se realizaran una serie de eventos, siendo este mundial de Nanjing el primer encuentro de park, y en enero de 2018 se iniciará el proceso de street con el campeonato mundial que se llevará a cabo en Rio de Janeiro, Brasil. La cuota para los países que clasifiquen al skateboarding de los olímpicos será máximo de 3 deportistas por género, adicionalmente la World Skate otorgará unos comodines o wildcards a los finalistas del Tour Profesional que realizan las respectivas organizaciones mundiales de este deporte.